Cada vez falta menos para el inicio del 2024y junto al año nuevo vendrán más espectáculos espaciales que se podrán ver desde la Tierra. Para amantes de la astronomía, los astros guardan numerosos eventos estelares.
Para el próximo año, expertos anticiparon cuáles serán las fechas más importantes para agendar. Entre ellas se destacan cuatro eclipses que se podrán observar desde diferentes puntos del planeta.
Antes deleclipse solar total que se verá desde puerto de Mazatlán, en el estado de Sinaloa de México el próximo 8 de abril, en el cielo ocurrirá otro evento único muy especial que se podrá observar desde todo el mundo.
Cuándo será el primer eclipse mundial del 2024
El primer eclipse que ocurrirá en el 2024 es un Eclipse Lunar Penumbral. Este será observado desde gran parte del mundo incluyendo gran parte de Europa, noreste de Asia, gran parte de Australia, América del Norte, América del Sur, los océanos Pacífico y Atlántico, el Ártico y la Antártida.
Será visible entre el 24 y 25 de marzo del 2024. En Ciudad de México, este eclipse comenzará a las 22:53 del 24 de marzo, el momento de máxima ocultación de la Luna se producirá a las 01:13 (del día siguiente) y finalizará cerca de las 03:32 de la madrugada.
Qué es un Eclipse Lunar Penumbral
Un eclipse lunar penumbral sucede cuando la Luna cruza la penumbra de la Tierra, es decir, la región más tenue y externa de su sombra. A diferencia de los eclipses lunares totales -donde la Luna entra en la parte más oscura de la sombra terrestre-, en estos, la Luna experimenta una ligera disminución en su luminosidad.
Este sutil fenómeno puede resultar difícil de percibir a simple vista, ya que la Luna no se oscurece completamente. Sin embargo, el suceso ofrece un espectáculo astronómico único en el cielo.