En esta noticia

Este miércoles 18 de junio de 2025, el Gobierno de México habilitó el registro para que mujeres de entre 18 y 64 años puedan acceder a cinco programas sociales impulsados por la Secretaría del Bienestar.

Dicha convocatoria forma parte de una estrategia nacional enfocada en reducir desigualdades económicas, y mejorar las condiciones de vida de mujeres en situación vulnerable. Checa todos los detalles a continuación.

¿Solo pueden registrarse mujeres este 18 de junio en las Pensiones del Bienestar?

Aunque existen otros programas sociales del Bienestar que benefician a distintos sectores, como personas adultas mayores, familias con hijos o personas con discapacidad, esta convocatoria en particular solo cubre al segmento femenino.

El organismo gubernamental organiza estos registros del 9 al 21 de junio, distribuidos por orden alfabético del primer apellido, y también permite que terceros autorizados efectúen el trámite mediante visita domiciliaria si no es posible acudir a los módulos establecidos.

Cuáles son los programas que abren sus inscripciones

En este sentido, los programas sociales que abren sus inscripciones este miércoles son los siguientes:

  1. Vivienda para el Bienestar.
  2. Mi Primer Hogar.
  3. Servir para el Bienestar.
  4. Alimentación para el Bienestar.
  5. Pensión Mujeres Bienestar

¿Cuáles son los requisitos para registrarme?

Tanto en losdistintos módulos de la Secretaría del Bienestar, como también en las visitas domiciliarias que puedes solicitar para realizar cualquiera de estos trámites, estos son los requisitos a cumplir exigidos:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar o credencial INAPAM).

  • CURP impresa, actualizada.

  • Acta de nacimiento legible.

  • Comprobante de domicilio con antigüedad máxima de 6 meses (recibo de luz, agua, gas, teléfono o predial).

  • Número telefónico de contacto (celular y/o fijo).

  • Si el registro lo hace una persona auxiliar, ésta debe presentar los mismos documentos