

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recientemente difundió un comunicado en el que se alerta a la población por una estafa que se está llevando a cabo de manera reiterada en México.
En ese sentido, el organismo gubernamental encargado de velar por los derechos de los consumidores pidió mantener precaución y brindó información sobre cómo identificar este tipo de fraudes. Aquí te contamos todo lo que debes saber.
Cuál es la estafa por la que alertó la Profeco
La Profeco emitió una alerta a través de sus diferentes canales oficiales de comunicación sobre verificadores falsos que se presentan diciendo ser Defensores de la Confianza cuando en realidad no tienen ningún vínculo con la institución.
"Ante recientes denuncias sobre falsos verificadores de la institución, hacemos un llamado a proveedores y prestadores de servicios a no dejarse engañar", señaló el organismo.

Las instrucciones de la Profeco para detectar este fraude
Dentro de este contexto, se instó a los proveedores y prestadores de servicio a pedir a los verificadores que muestren su gafete, el cual deberá incluir, sin excepción, los siguientes datos que comprueban su fidelidad
- Código QR (que dirige a un portal web donde es posible verificar la identidad del visitante)
- Unidad administrativa de adscripción y su vigencia
- Holograma del escudo nacional (enfrente y atrás de la credencial)
- Contorno de cintillo metálico















