

La numismática tiene muchos adeptos en México, y a medida que transcurren los días surgen datos sobre ejemplares especiales que captan la atención de los mismos. Este es el caso de una moneda del Bicentenario por la que pagan hasta 1,800,000 pesos, todo debido a ciertos rasgos de su diseño.
Este caso se suma a otros tantos de monedas o billetes particulares que, por diferentes cuestiones, son muy valorados en el mercado numismático. Por lo tanto, no es extraño que aparezcan personas que estén dispuestas a pagar elevadas sumas de dinero por dichos objetos.
Si bien los motivos que hacen de este tipo de piezas verdaderas joyas entre los coleccionistas son muchos, los principales son la antigüedad y su buen estado de conservación, la razón por la cual fueron creadas o su escasa cantidad de ejemplares.
¿Qué tiene de especial esta moneda del Bicentenario por la que pagan hasta 1,800,000 pesos?
La pieza en cuestión es la moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia, acuñada por el Banco de México en el año 2021 y cuyo diseño único ha elevado su valor monetario y simbólico respecto a sus pares.

Antes se señalaban algunos aspectos que pueden hacer de un ejemplar una obsesión para los coleccionistas; sin embargo, esta moneda reúne más de un rasgo a destacar, los cuales están bien delimitados en sus dos caras.

En el anverso figura el Escudo Nacional en formato relieve, un ícono del país que figura en prácticamente todas las divisas, mientras que en el reverso aparece una imagen conjunta de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero. A esto hay que sumarle su composición:
- Material: aleación de alpaca plateada y bronce-aluminio
- Peso: 12,67 gramos, un poco más pesada que las demás monedas del mismo valor
- Forma: dodecagonal, a diferencia del resto que son redondas
- Detalles: el reverso tiene un microtexto para reforzar su seguridad
¿Cómo determinar el valor de esta moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario?
En caso de que tengas una pieza de estas en tu poder y quieras saber si realmente es valiosa como para realizar una oferta en internet, deberás estar atento a algunas cuestiones antes de concretar cualquier transacción.
Lo primordial en estos casos es hacer una consulta con un profesional de la numismática para determinar la autenticidad de la pieza y su estado de conservación, pero también ver en detalle si no tiene algún error que pueda disminuir su valor monetario, entre otras cosas.













