En esta noticia

Si contamos desde hoy, cuando se escribe esta nota, quedan exactamente 639 días y contando para que la humanidad actual presencien uno de los fenómenos astronómicos más importantes del siglo y que marcarán un antes y un después en las vidas de quienes serán tocados por este eclipse total de sol.

La Tierra se prepara para enfrentar un momento de oscuridad absoluta que tendrá lugar el 2 de agosto del 2027 y será visible en más de 12 países, entre ellos, España, Marruecos y Egipto, entre otros. Este fenómeno astronómico tendrá una duración total superior a los 6 minutos con 23 segundos, según un reporte de la NASA Goddard Space Flight Center y del Time and Date.

Daniel Christel

¿Será el eclipse más largo del siglo el eclipse solar del 2 de agosto del 2027?

El eclipse de 2027 y el similar al ocurrido en el 2009; sin embargo, se distinguen principalmente por su ubicación de máxima duración, lo cual es clave.

El eclipse de 2009 tuvo su fase total más extensa sobre el Océano Pacífico, según las estadísticas y fuentes especializadas, dificultando su observación. Esto lo hacía inaccesible para la mayoría de las personas y para estudios científicos detallados.

Por el contrario, el nuevo eclipse de 2027 tendrá su duración más larga sobre tierra firme, cerca de Luxor, Egipto, de ahí que se le pueda llamar con seguridad, el eclipse más largo del siglo con posibilidad de verse en tierra. Esto permite una visibilidad sin precedentes desde zonas habitadas y centros de observación, ofreciendo mejores condiciones para la comunidad científica.

AI generated

En dónde habrá oscuridad total por el siguiente eclipse solar

El eclipse solar total de 2027 solo será visible a lo largo de una estrecha banda de totalidad que cruzará principalmente el sur de Europa, el norte de África y parte de Asia. Los siguientes países tendrán el eclipse total.

  • Arabia Saudita
  • Argelia
  • Egipto (Principalmente Luxor y Asuán)
  • España (zona sur, especialmente Cádiz y Málaga)
  • Libia
  • Marruecos
  • Somalia
  • Sudán
  • Túnez
  • Yemen
  1. Inicio del eclipse parcial: alrededor de las 8:00 UTC.
  2. Inicio de la totalidad: poco después de las 9:00 UTC.

Para que te hagas una idea, de te damos un ejemplo de hora local. Si estuvieras en Egipto ese 2 de agosto del 2027, el inicio del eclipse parcial será alrededor de las 10:00 hora local.

La gran pregunta ser verá el eclipse total en las Américas?

El eclipse solar total de 2027, no será visible en ninguna de sus fases, ya sea parcial o total, desde México, ni desde el resto de América Latina.

¿La razón? especialistas en el tema remarcan que la banda de totalidad del eclipse solar, en este caso, se encuentra geográficamente muy lejos de estas regiones.