En esta noticia

Cuando una superlunacoincide con un eclipse lunar parcial se obtiene una imagen espectacular y única: una Luna llena, más grande y brillante de lo normal, con una parte de su superficie oscurecida por la sombra de la Tierra. Muy pronta podrá observarse este fenómeno en el cielo y a simple vista.

Aunque tanto las superlunas como los eclipses lunares parciales son eventos relativamente comunes, que ambos ocurran al mismo tiempo es menos frecuente. Por lo que se aproxima una oportunidad casi únicaeimperdible.

Una Superluna es un fenómeno astronómico que ocurre cuando la Luna llena coincide con su punto más cercano a la Tierraen su órbita elíptica. Esto hace que la Luna se vea más grande y brillante de lo habitual en el cielo.

Mientras que durante un eclipse lunar parcial, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna proyectando una sombra sobre parte de la superficie lunar. En este caso, no toda la Luna queda oscurecida, sino solo una porción.

Cuándo se podrá ver el próximo Eclipse Lunar Parcial con Superluna

Este acontecimiento único tendrá lugar durante el mes de septiembre y solo un puñado de privilegiados lo podrá ver en vivo y en directo. Su apreciación no requiere de elementos especiales, pero una buena opción es buscar sitios elevados y con poca contaminación lumínica para tener una mejor experiencia del evento astronómico.

Por las características y ubicación espacial del fenómeno, se podrá disfrutar desde el continente americano, Europa y África. Por lo que los mexicanos tendrán la oportunidad de no perderse de este acontecimiento celestial.

Este espectáculo espacial único ocurrirá en la madrugada entre el 17 y 18 de septiembre. Durante la noche se espera que ocurra el Eclipse Lunar Parcial junto a la Superluna.

Hora exacta para ver el eclipse lunar parcial con superluna en México

La fase penumbral comenzará a las 18:41 del día 17 de septiembre. Luego, el eclipse comenzará a las 20:12 en México y su punto máximo ocurrirá a las 20:44.