En esta noticia

En 2025, Estados Unidos implementará cambios en sus políticas migratorias, de modo que los ciudadanos de 42 países podrán ingresar en el país sin necesidad de visa americana, permitiéndoles estancias de hasta tres meses por motivos de turismo o negocios.

De esta manera, el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional, simplificará el proceso mediante una autorización electrónica.

De este modo, los viajeros deberán completar un formulario en línea para obtener la autorización ESTA, tener un pasaporte electrónico vigente que contenga información biométrica, y presentar un billete de regreso con fecha no mayor a 90 días después de su entrada a Estados Unidos.

No obstante, cumplir con estos requisitos no garantiza que la autorización sea aprobada de inmediato.

BanarTABS

Qué es el Programa de Exención de Visa

El Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) permite a los ciudadanos de los países participantes ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa americana, con fines turísticos o de negocios, por un período de hasta 90 días.

Sin embargo, aunque no se requiera visa americana, a partir de ahora es necesario obtener una autorización mediante el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA, por su sigla en inglés).

¿Cómo solicitar una autorización para viajar a Estados Unidos a través del ESTA?

Si tu país está incluido en el Programa de Exención de Visa, deberás seguir los siguientes pasos para solicitar un permiso del ESTA:

Estos son los 42 países que no necesitan visa americana para ingresar a Estados Unidos

Con la última actualización del Programa de Exención de Visa (VWP), se añadió una nueva nación a la lista de países cuyos ciudadanos pueden ingresar a Estados Unidos sin necesidad de una visa.

Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo para facilitar los viajes internacionales y fortalecer las relaciones entre los países participantes, a la vez que desempeña un papel clave en la seguridad y la lucha contra el terrorismo.

Hasta el momento, los ciudadanos de las siguientes naciones pueden beneficiarse de este programa:

  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Chile
  • Croacia
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Israel
  • Irlanda
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • San Marino
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Corea del Sur
  • España
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán
  • Reino Unido
  • Qatar