En esta noticia

Cada vez falta menos para el inicio del 2024 y muchos ya están haciendo planes para el año nuevo. Antes de confirmar compromisos en la agenda es importante saber que este año contará con un nuevo día feriado especial.

Los feriados en México son considerados como días de descanso obligatorio, es decir jornadas no laborables en las cuales los empleados no deberán concurrir a sus puestos de trabajo y podrán descansar.

El calendario oficial del año nuevo cuenta con un total de 8 feriados nacionales confirmados, gracias a la inclusión por única vezde un día extra que impactará en todo el territorio nacional.

El dictamen de los feriados suele responder a fechas conmemorativas en la historia y la cultura del país como el Día Internacional del Trabajo, el Día de la Independencia o con motivos religiosos como la Navidad.

Cuándo será el nuevo feriado del 2024 por única vez

Lo cierto es que el calendario de México contempla un feriado único que se celebra cada seis años con motivo del cambio de Gobierno. El 2024 marca el fin del sexenio de Manuel Andrés López Obrador y un nuevo presidente comenzará su mandato.

Según lo previsto por el calendario electoral, la asunción del nuevo mandatario será el próximo martes 1 de octubre. Este día fue establecido por la Ley Federal del Trabajo como feriado nacional.

El artículo 74 de la Ley estipula que "el 1ro. de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal" es dictado como día de descanso obligatorio.

Todos los feriados nacionales del 2024

  • Lunes 1. de enero; Año Nuevo
  • Lunes 5 de febrero; Día de Constitución
  • Lunes 18 de marzo; en conmemoración del Natalicio de Benito Juárez
  • Miércoles 1. de mayo; Día del Trabajo
  • Lunes 16 de septiembre; Día de la Independencia de México
  • Martes 1 de octubre, cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
  • Lunes 18 de noviembre; en conmemoración de la Revolución
  • Miércoles 25 de diciembre; Navidad
  • Los que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral