En esta noticia

El Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), conocido popularmente como la CURP para mascotas, se ha consolidado como un trámite obligatorio en diversas localidades de México.

El RUAC es un proceso gratuito que busca brindar certeza jurídica a perros y gatos, y actúa como una herramienta crucial para combatir el abandono animal. Este registro oficial permite llevar un control de las mascotas y sus tutores.

Además, facilita la actualización de datos en caso de cambios significativos, como el fallecimiento del animal, la modificación de su tutor o un cambio de domicilio. En el caso de la Ciudad de México, una vez finalizado el registro, los tutores pueden visualizar el carnet de su mascota a través de la App CDMX, simplificando el acceso a esta información vital.

Confirman que la CURP para mascotas es obligatorio

Si bien la falta de registro en el RUAC no conlleva una multa, es fundamental destacar que existen otras acciones relacionadas con la tenencia responsable de mascotas que sí pueden generar sanciones económicas para los dueños.

Un ejemplo se encuentra en la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, que establece multas para quienes no recojan los desechos de sus animales en la vía pública. Estas sanciones pueden oscilar entre los 1,129 y los 2,053 pesos, que remarca la importancia de mantener la limpieza en el espacio público.

Es crucial entender que el trámite del RUAC, o la "acta de nacimiento para mascotas", es una obligación a nivel estatal o local, y no una normativa federal. Esto significa que cada entidad federativa o municipio tiene la autonomía para implementar y gestionar este tipo de procesos según sus propias necesidades y regulaciones.

Además de la Ciudad de México, otras localidades que han implementado iniciativas similares para el registro de mascotas incluyen:

  • Estado de México (Edomex)
  • Puebla
  • Xalapa, Veracruz
  • Mérida, Yucatán

El sitio oficial del RUAC en CDMX ha confirmado que no existe una fecha límite establecida para llevar a cabo el registro de las mascotas. Esto brinda a los tutores la flexibilidad necesaria para realizar el trámite en el momento que les sea conveniente, sin la presión de un plazo determinado.