

Un nuevo foco de incendio para el Gobierno local y nacional comenzó a andar esta semana de cara a las tarifas del transporte público y los posibles nuevos aumentos que ya se están estudiando para que se puedan implementar en breve.
El foco del alza en los pasajes del transporte público está puesto en Toluca, lugar donde la tarifa del transporte público podría pasar a tener un costo mínimo de 16 pesos y un máximo de 29 pesos. Ernesto Alberto Gómez Rodríguez, representante de transportistas en el Valle de Toluca, se pronunció al respecto y señaló que esto podría concretarse si se aprueban los ajustes que se están pidiendo.

La fuerte crítica de Ernesto Alberto Gómez Rodríguez sobre el servicio de Transporte
"Al final del día, podría decir que necesitamos un aumento de cuatro pesos para apenas subsistir. El verdadero problema es que el 80 % del servicio de transporte es irregular, como el colectivo, que sube la tarifa cuando quiere. Los únicos que operamos bajo la ley representamos solo el 20 %".
Las nuevas tarifas del transporte público propuestas también dependen de la llamada pirámide escalonada que estableció la Secretaría de Movilidad, SEMOV, con la cual, por ejemplo, un viaje de 30 kilómetros cuesta alrededor de los 18 pesos.

Los transportistas le tiraron la pelota a Claudia Sheinbaum
Enojados por las condiciones actuales laborales actuales, según informó El Universal, los transportistas le tiraron la pelota al Gobierno Nacional y ahora el balón está en zona de juego de la presidenta Claudia Sheinbaum.
"Si quieren algún subsidio, el Gobierno tendría que pagarnos para que podamos ofrecerlo, o bien, fijar una tarifa de entre 20 y 25 pesos para que podamos mantener el servicio y considerar algún apoyo, dependiendo de su tipo", indicaron los transportistas.
De momento, quienes siguen afectados son los usuarios, ya que el servicio de transporte en Toluca sigue circulando de forma reducida hasta las 20:00 hs, hasta tanto no haya un ajuste tarifario que sea competente con lo que están exigiendo.















