Nuevas reglas para los conductores: así será el examen para sacar la licencia de conducir a partir de ahora
Conoce los requisitos, los lugares donde podrás realizar el trámite y las restricciones para aquellos que hayan cometido infracciones.
La Ciudad de México se prepara para la reintroducción de la licencia de conducir permanente.
Este regreso, anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se enmarca en un contexto donde la movilidad y la seguridad en las calles son prioridad. La última vez que se otorgó este tipo de documento fue en 2008, pero fue retirado en un esfuerzo por reformar el sistema de licencias de conducir en CDMX.
Con la reciente iniciativa, que será enviada hacia el Congreso de la Unión para ser reconocida como un derecho en el Código Fiscal, las autoridades buscan no solo facilitar el trámite, sino también elevar el estándar de capacitación de los conductores.
El examen será un paso fundamental en el proceso de obtención, estableciendo criterios que aseguren que los solicitantes no solo cumplan con los requisitos, sino que también demuestren su aptitud física y conocimientos teóricos sobre las normas de tránsito.
Banxico confirma que estas monedas perderán todo su valor y no se podrán usar para pagar
Confirmado | Se cancela el examen para estas personas que tramiten la licencia de conducir
Cómo será el examen para conseguir la licencia de conducir permanente en CDMX
El nuevo examen para obtener la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México se estructurará en diferentes secciones, destinadas a evaluar tanto la condición física como el conocimiento de las normas de tránsito de los aspirantes.
Los solicitantes deberán pasar por una serie de pruebas que medirán su estado físico general, incluyendo exámenes de visión y audición, con el fin de asegurar que se encuentren en condiciones para conducir de manera segura.
Además, se llevará a cabo un chequeo médico básico para descartar cualquier condición que pueda afectar su capacidad de conducción. Esta evaluación es fundamental para prevenir posibles incidentes relacionados con problemas médicos no diagnosticados.
Por otro lado, el examen teórico pondrá a prueba el conocimiento de los aspirantes sobre las regulaciones de tránsito, las señales viales y las normas de seguridad. También se incluirán preguntas sobre cómo manejar situaciones de emergencia y enfrentar condiciones climáticas adversas.
Dónde y cómo se realizará el examen para obtener la licencia de conducir permanente en CDMX
La Secretaría de Movilidad (Semovi) estableció que los exámenes se realizarán en módulos específicos de la Semovi en CDMX, así como en centros de Pilares y Utopías, para asegurar que todos los aspirantes, incluidas aquellas personas con discapacidad, tengan acceso.
Los conductores que ya cuentan con una licencia de conducir no estarán obligados a llevar a cabo el examen. En contraste, quienes buscan obtener la licencia de conducir permanente por primera vez deberán completar este nuevo proceso.
Según trascendió, el costo de la licencia de conducir permanente se fijará en 1,500 pesos.
Conductores que no podrán tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX
En la Ciudad de México, los lineamientos establecidos para la obtención de la licencia de conducir permanente imponen restricciones a los conductores de vehículos particulares.
A continuación, te contamos los principales motivos que podrían impedir a un individuo tramitar o conservar este tipo de documento:
Sentencias por delitos viales
Los conductores que hayan sido condenados por delitos viales no podrán acceder a la licencia de conducir permanente.
Entre estos delitos se incluyen, aunque no se limitan a, homicidio culposo por accidente de tránsito, lesiones culposas, conducción en estado de ebriedad que cause daños a terceros, así como cualquier otra infracción al Reglamento de Tránsito que se considere delictiva.
Sanciones por el programa "Conduce sin Alcohol"
Los conductores que hayan sido sancionados en varias ocasiones a través del programa "Conduce sin Alcohol" podrían enfrentar restricciones para obtener la licencia de conducir permanente.
Sin embargo, el período que debe transcurrir desde la última sanción antes de poder solicitar dicha licencia aún no fue definido de manera oficial.