

En pleno proceso de aplicación de la Reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que propone reducir de 48 a 40 horas semanales la jornada laboral, una reconocida empresa mexicana se anticipó a la medida y sus empleados gozan de turnos laborales reducido. Se trata de Oxxo, la cadena de tiendas de conveniencia más grande de México.
La empresa está tomando la delantera en la inminente reforma laboral del país al comenzar a probar un nuevo esquema de jornada semanal. Con 24,462 tiendas operando 24 horas en todo el territorio nacional, según el reporte oficial de resultados financieros de FEMSA del segundo trimestre de 2025, esta transición representa un desafío logístico considerable, pero una excelente noticia para sus empleados.
FEMSA, la empresa matriz de Oxxo, ha confirmado a Reforma que están llevando a cabo "experimentos laborales" en diversas ubicaciones del país. El objetivo es estudiar cómo se adaptaría su operación a una semana laboral más corta. José Antonio Fernández Carbajal, presidente y director general de FEMSA, explicó que, aunque la jornada de 40 horas aún no es ley, ya están implementando y evaluando esquemas de 45 y 40 horas.
Cuáles son los beneficios de reducir la jornada laboral para los empleados
"Puedes comenzar el día con menos personas si se trata de una tienda de desayuno lento y luego traer más personas cuando tienes mucha actividad... Hay muchos aprendizajes que se están desarrollando mientras hablamos", comentó Fernández Carbajal, destacando la flexibilidad que buscan para optimizar la operación con menos horas de trabajo por empleado.

La reforma laboral en curso en México contempla una reducción gradual de la jornada laboral. Se espera que en 2026 la jornada sea de 46 horas, en 2027 de 44, en 2028 de 42, y, en 2029, se reduce a 41 horas, y finalmente se establecerán oficialmente las 40 horas semanales para el 2030.
Esta medida busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, un objetivo loable que, sin embargo, plantea implicaciones operativas complejas para empresas con modelos de atención continua, como Oxxo. La cadena busca soluciones innovadoras para mantener su servicio ininterrumpido mientras se adapta a las nuevas regulaciones, asegurando una transición fluida tanto para sus empleados como para sus clientes.
Cómo funciona la reducción de la jornada laboral en Oxxo
El enfoque principal de Oxxo es implementar turnos dinámicos, que incluyen jornadas laborales variables de 40, 43 y 45 horas, además de días libres adicionales. Esta flexibilidad se determinará en función del flujo de clientes y la ubicación específica de cada tienda, buscando optimizar la eficiencia sin comprometer el servicio 24/7 que caracteriza a la cadena.
Durante una reciente conferencia con analistas, Arias subrayó la proactividad de la empresa: "Siempre estamos tratando de adelantarnos un poco a la curva porque OXXO es un barco muy grande y no se mueve de un trimestre a otro. Los cambios requieren ajustes en operación, sistemas y cultura".
El director general de FEMSA reiteró el compromiso de la compañía: "Cuando se apruebe la ley y tengamos mayor claridad, estaremos en condiciones de implementarla lo más rápidamente posible".















