El mes de noviembre 2025 trae consigo una serie de días de descanso que beneficiarán tanto a trabajadores como a estudiantes en México, combinando un feriado oficial establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) con jornadas de suspensión de actividades académicas según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El principal foco de interés se centra en la conmemoración de la Revolución Mexicana, un evento histórico que garantiza un descanso obligatorio para la fuerza laboral, y por lo tanto también una pausa en las aulas, marcando un estratégico respiro a mitad del ciclo escolar y laboral.

Cuándo será feriado obligatorio por el Día de la Revolución Mexicana

Conforme al Artículo 76 de la LFT, la celebración de la Revolución Mexicana, que inició el 20 de noviembre, se traslada oficialmente al tercer lunes del mes. Para el año 2025, esta fecha corresponde al lunes 17 de noviembre.

Este día es un feriado de descanso obligatorio para todos los trabajadores. La normativa determina que en caso de que un empleado deba presentarse a trabajar en esta fecha, la ley establece que deberá recibir su pago normal más un salario doble adicional, resultando en una remuneración triple por la jornada, garantizando la compensación por sacrificar el día festivo.

Cuándo no habrá clases en México

Si bien el 17 de noviembre es el único día de descanso generalizado que aplica a docentes y alumnos de educación básica por la LFT, el calendario de la SEP contempla días adicionales sin clases para los estudiantes.

ChatGPT

El primer día extra es el viernes 14 de noviembre, jornada que está marcada para el registro de calificaciones. Aunque esta suspensión está sujeta a la decisión de cada plantel educativo, tradicionalmente se otorga el día libre a los alumnos para permitir que los maestros se concentren en la carga y revisión de las evaluaciones.

El segundo día adicional de suspensión de clases este mes llegará el viernes 28 de noviembre. Esta fecha está reservada para la sesión mensual del Consejo Técnico Escolar (CTE), durante el cual los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria no asistirán a las aulas.

La actividad se enfoca exclusivamente en la reunión de directivos y docentes, quienes aprovechan el día para debatir, analizar y tomar decisiones cruciales destinadas a mejorar los planes y estrategias pedagógicas dentro de los planteles educativos, reforzando la calidad de la enseñanza.

Calendario SEP: qué día los alumnos no tendrán clases

Los estudiantes de nivel básico podrán disfrutar de tres días de asueto en el mes: el 14, 17 y 28 de noviembre, mientras que los trabajadores tendrán el feriado oficial el día 17.