

La Ley 73 es conocida como el "régimen dorado" de pensiones en México. Aplica para quienes comenzaron a cotizar antes del 1º de julio de 1997 y ofrece pensiones vitalicias pagadas por el gobierno, lo que da mayor estabilidad económica al retirarte.
Ventajas clave de esta ley
Quienes se jubilan bajo este régimen disfrutan de:
Pensión de por vida
Pago mensual ajustado por inflación (no por salario mínimo)
Requiere solo 500 semanas cotizadas
Puedes jubilarte desde los 60 años por cesantía, o 65 por vejez
El cálculo de pensión se basa en el promedio salarial de tus últimas 250 semanas
¿Por qué está en riesgo?
Aunque el gobierno asegura que las pensiones ya otorgadas no cambiarán, la Ley 73 se está aplicando cada vez menos, y se espera que desaparezca gradualmente.
Sólo quienes comenzaron a cotizar antes de 1997 pueden acceder a ella, así que si estás en ese grupo y aún no te jubilas, es momento de actuar.
¿Cómo aprovecharla al máximo?
Verifica que estás bajo la Ley 73.
Considera entrar a la Modalidad 40 para aumentar tu pensión.
Reúne tus documentos y empieza tu trámite ante el IMSS.
Si no cumples con todos los requisitos, podrías perder el derecho a esta pensión.
¿Y si estás en la Ley 97?
Este régimen aplica a quienes comenzaron a cotizar después del 1° de julio de 1997. Opera con cuentas individuales administradas por Afores, con menor aportación del gobierno y una pensión más limitada.
Aunque se espera un aumento del 12% en la Pensión Mínima Garantizada en febrero de 2026, no se compara con los beneficios de Ley 73.

¿Doble pago en julio? Solo si estás en este grupo
Algunos adultos mayores recibirán dos depósitos este mes, pero no es un aumento, sino una coincidencia de fechas:
Uno por la pensión del IMSS o ISSSTE
Otro por el programa federal Pensión del Bienestar, que da $6,200 pesos bimestrales
Solo aplica si tienes más de 65 años y estás registrado en ambos programas.
Si tienes derecho a la Ley 73, no esperes más. Este régimen está desapareciendo y es tu mejor oportunidad para una vejez con ingresos dignos y estables.













