

De acuerdo con el INEGI, el Metrobús mueve más de 22 millones de usuarios al año, lo que lo convierte en el segundo transporte más utilizado en la capital, después del Metro.
Tiene 7 líneas activas que cruzan gran parte de la ciudad, conectando con zonas clave como el AICM, Indios Verdes, Tacubaya o El Rosario.
Estado del servicio hoy, 29 de julio
Línea 1
Servicio regular. Todas las estaciones operan con normalidad.
Línea 2
Intervención en estación Viaducto. Podrías tener retrasos.
Línea 3, 4, 6 y 7
Servicio regular. Sin estaciones afectadas.
Línea 5
Retrasos en toda la línea. Toma precauciones si usas esta ruta.

¿Cuánto cuesta y cómo se paga?
- El boleto general cuesta $6 pesos, sin importar la distancia.
- El trayecto especial de San Lázaro al AICM (Línea 4) cuesta $30 pesos.
Puedes pagar con la tarjeta de Movilidad Integrada, billetera electrónica, tarjeta bancaria, sin contacto y hasta con CoDi.
Adultos mayores de 70 años, niños menores de 5 años y personas con discapacidad no pagan por usar el Metrobús.
Los horarios de servicio son:
Lunes a viernes: de 4:30 a 24:00 horas
Sábados, domingos y días festivos: de 5:00 a 24:00 horas

¿Qué tipos de autobuses hay?
El Metrobús opera con cuatro tipos de unidades:
- Articulados, con capacidad para 160 personas.
- Biarticulados, para hasta 240 pasajeros.
- Unidades pequeñas de la Línea 4, con capacidad de 60.
- Doble piso de la Línea 7, que pueden transportar a 90 personas.
Consulta antes de salir si hay estaciones sin servicio.
- Línea 2 y Línea 5 presentan afectaciones hoy.
- Paga fácilmente con tarjeta o celular.
- Hay descuentos y viajes gratuitos para ciertos grupos.
El Metrobús es seguro, útil y sigue creciendo como una opción clave en CDMX.
¿Usas Metrobús todos los días? Comparte esta info para que más personas no lleguen tarde por fallas en el servicio.













