En esta noticia

El ciclo escolar 2025-2026 en Tabasco arranca con incertidumbre y preocupación.

La Secretaría de Educación del Estado (SETAB) anunció la posible reubicación de 285 maestros, debido a una baja de más de 3,700 alumnos en nivel básico.

La caída en la matrícula escolar generó alarma entre el magisterio y sindicatos, que advierten posibles afectaciones laborales si se aplican estos ajustes.

SNTE se opone a despidos y reubicaciones de docentes en Tabasco

En respuesta a esta situación, el secretario general de la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José Leonides Gallegos Glori, manifestó su rechazo a las reubicaciones.

Según explicó, el bajo número de alumnos podría aprovecharse para mejorar la calidad educativa, permitiendo una atención más personalizada en el aula.

Gallegos Glori insistió en que las decisiones sobre la plantilla docente deben tomarse con sensibilidad y conocimiento de las realidades escolares. En sus palabras, las autoridades necesitan "tacto" para no comprometer el derecho a una educación de excelencia ni los derechos laborales del magisterio.

Caída de matrícula escolar en México: llamado a revisar políticas educativas

El descenso en la matrícula escolar no es un fenómeno aislado de Tabasco; representa una tendencia nacional que exige una revisión profunda de las estrategias educativas actuales. El SNTE pidió que, en lugar de recurrir a recortes o reubicaciones, se diseñen políticas que fortalezcan la permanencia escolar y la capacitación docente.

Para el sindicato, esta coyuntura podría ser aprovechada como una oportunidad para consolidar mejores prácticas pedagógicas, fortalecer la equidad en el acceso a la educación y garantizar condiciones laborales justas para los trabajadores del sector.