

Desde este 7 de mayo, viajar dentro de Estados Unidos requiere el cumplimiento de las nuevas normas de seguridad. A partir de ahora, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) exigirá que los pasajeros mayores de 18 años presenten una identificación compatible con la Ley Real ID o algún otro documento aceptado.
La implementación de esta medida generó incertidumbre entre los viajeros, especialmente entre quienes aún no actualizaron sus licencias de conducir o identificaciones estatales. Un informe de CBS News, reveló que al menos 17 estados no habían alcanzado un nivel de cumplimiento superior al 50%, lo que podría implicar demoras y revisiones adicionales en los controles de seguridad de los aeropuertos.

Esta legislación, aprobada en 2005 tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, fue diseñada para fortalecer los estándares de seguridad en la emisión de documentos estatales y mejorar la verificación de identidad en vuelos comerciales y accesos a instalaciones federales.
¿Qué pasa si no tengo Real ID para viajar en Estados Unidos?
Tanto la TSA como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aclararon que las personas sin una Real ID podrán presentar documentos alternativos o someterse a un proceso de verificación en el aeropuerto. No obstante, este procedimiento puede extenderse e incluso impedir que algunos pasajeros suban a su vuelo.
¿Qué es la Real ID en Estados Unidos?
La Ley Real ID fue firmada el 11 de mayo de 2005 por el expresidente George Bush, con el objetivo de establecer criterios federales más estrictos para la emisión de documentos de identidad estatales, como las licencias de conducir. Su objetivo principal era reforzar la seguridad nacional y prevenir el uso de identificaciones falsas, en respuesta a las debilidades en los controles de identidad que se hicieron evidentes tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Tras casi dos décadas de prórrogas, la aplicación obligatoria de la ley comenzó el 7 de mayo de 2025. Desde ahora, las licencias y credenciales estatales que no cumplen con los requisitos federales no son válidas para abordar vuelos comerciales dentro del país y para ingresar a instalaciones federales o plantas nucleares, según DHS.
¿Qué ID se necesita para viajar en Estados Unidos?
Las autoridades norteamericanas definieron una serie de documentos alternativos que pueden presentar los pasajeros que no tengan una una Real ID. A continuación, el listado completo.
- Pasaporte o tarjeta de pasaporte de USA
- Licencias de conducir mejoradas emitidas por Michigan, Minnesota, Nueva York, Vermont y Washington
- Tarjetas de programas de viajeros confiables como Global Entry, NEXUS, SENTRI y FAST
- Identificaciones del Departamento de Defensa de USA, incluidas las de familiares dependientes
- Tarjeta de residente permanente
- Tarjeta de cruce fronterizo
- Identificación tribal reconocida por el gobierno federal
- Pasaporte emitido por otro país
- Licencia de conducir canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá
- Credencial de trabajador del transporte (TWIC)
- Documento de autorización de empleo emitido por USCIS (formulario I-766)
- Credencial de marinero mercante de USA
- Tarjeta de identificación de servicios médicos para veteranos (VHIC)
La TSA señaló que las licencias de conducir temporales no son válidas como identificación. En tanto, la lista de documentos aceptados está sujeta a cambios sin previo aviso.














