

La Guelaguetza, una de las festividades más emblemáticas del estado de Oaxaca y una de las más importantes en México, llenará las calles de la región el próximo mes con un espectáculo de danzas tradicionales, música y canto que representan la cultura local.
Esta celebración tiene sus raíces en la época prehispánica, iniciando como un ritual dedicado a los antiguos dioses en el Cerro de Bella Vista. Los mexicas veneraban a la Diosa Centéotl, símbolo de la fertilidad del maíz, y la honraban con danzas, rituales y un banquete que duraba ocho días.

Desde entonces, esta festividad se convirtió en parte integral de la identidad regional y posee un valor profundamente arraigado para los oaxaqueños.
¿Cuándo será la fiesta Guelaguetza en 2024?
Según indican las autoridades mexicanas, en julio se celebrará la cultura de Oaxaca con una serie de actividades artísticas y culturales, destacando los Lunes del Cerro programados para el 22 y 29 de julio en el auditorio Guelaguetza, con funciones a las 10 y 17.
La inauguración de esta festividad tendrá lugar el 1 de julio, por lo que quienes estén interesados en asistir pueden adquirir sus boletos en línea.
¿Qué actividades habrá en Guelaguetza 2024?
A continuación, el calendario de eventos para las festividades de la Guelaguetza en Oaxaca.
- Inauguración de las fiestas de la Guelaguetza: 1 de julio
- Convites de la Guelaguetza: 6, 12 y 13 de julio a las 18
- Desfile de delegaciones: 20 y 27 de julio a las 17
- Lunes del Cerro: 22 y 29 de julio en el Auditorio Guelaguetza, horarios de 10 y 17
- Feria del Mezcal 2024: Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, del 20 al 30 de julio, de 11 a 22
- Expo feria artesanal Guelaguetza: Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, del 20 al 30 de julio, de 11 a 20
- Festival de los moles: Centro Gastronómico de Oaxaca, 25 y 26 de julio a las 14
- Expresiones artísticas y culturales: 3, 7, 10, 17, 24 y 31 de julio a las 17
- Bani stui gulal (repetición de lo antiguo): 20 y 27 de julio a las 20 en el Auditorio Guelaguetza.
- Donají, la leyenda: Auditorio Guelaguetza, del 21 al 28 de julio a las 20
- Tianguis gastronómico "Desde mis raíces con sus sabores": Plaza de la Danza, del 17 al 31 de julio, de 11 a 22
- Encuentro de chirimías: a las 12 y 18 en diferentes iglesias de la Ciudad de Oaxaca y la Alameda de León
- Feria del queso y del quesillo: 20 al 22 de julio de 10 a 18
- Vuelta ciclista Lunes del Cerro: 25, 26, 27 y 28 de julio
- Expo feria artesanal de alebrijes Arrazola 2024: 20 de julio al 4 de agosto, de 10 a 18
- Expo venta de alebrijes Guelaguetza San Martín Tilcajete 2024: 19 de julio al 4 de agosto, de 10 a 18
- Expo feria de la cantera: 10 al 28 de julio, de 10 a 21
- XVII Feria del Tejate y del Tamal: Estacionamiento principal del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, 24 y 25 de julio, de 10 a 21
¿Dónde comprar los boletos para la Guelaguetza 2024?
La venta de boletos para la Guelaguetza inició el pasado 1 de junio y continuará hasta agotar stocl. Las personas interesadas pueden adquirir sus entradas en línea a través de superboletos.com o de manera presencial en el módulo de la Secretaría de Turismo de Oaxaca ubicado en la región.
Los precios de los boletos son los siguientes:
- Sección A: 1,500 pesos.
- Sección B: 1,222 pesos.
Ten en cuenta que debido a la alta demanda y la importancia de este evento, los boletos están casi agotados y es posible que ya no haya disponibilidad.














