Llega el fin del mundo: advierten un terrible choque de asteroide que equivale a 500 bombas nucleares
Los científicos encendieron una alerta mundial por la posible llegada de un asteroide a la Tierra. La preocupación es tal que la ONU activó el protocolo de Seguridad Planetaria por esta situación.
Por primera vez en la historia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha activado el protocolo de Seguridad Planetaria ante la posible colisión de un asteroide en 2032. Se trata del 2024 YRA, un cuerpo celeste del tamaño de un estadio de fútbol, cuya explosión podría liberar una energía equivalente a 500 bombas de Hiroshima.
Los expertos determinaron que el asteroide tiene más de un 1% de probabilidades de impactar contra la Tierra, un margen suficiente para encender las alertas y monitorear su trayectoria de cerca. "En este momento, debemos prestar mucha atención y destinar todos los recursos posibles para su observación", declaró un científico de La Sociedad Planetaria.
Descubierto el 27 de diciembre de 2024 por el Observatorio El Sauce en Chile, el 2024 YRA mide entre 40 y 90 metros de ancho y podría cruzar la órbita terrestre en 2032.
¿Cómo es el asteroide que podría chocar contra la Tierra en 2032?
Según un comunicado de la Agencia Espacial Europea, el asteroide reúne las condiciones para activar los protocolos internacionales de respuesta ante amenazas espaciales.
"Se estima que el 2024 YRA tiene un tamaño superior a 50 metros y una probabilidad de impacto mayor al 1% en algún momento dentro de los próximos 50 años. Por ello, cumple con los requisitos para la intervención de los dos grupos de reacción avalados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG)".
¿Cuándo pasará el asteroide más cercano a la Tierra?
La Agencia Espacial Europea (ESA) informó que el asteroide 2024 YR4 tiene una probabilidad cercana al 99% de pasar sin incidentes cerca de la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Sin embargo, aún no se puede descartar por completo la posibilidad de impacto.
Quizás sea más conveniente leer el dato al revés: existe un 98,4% de probabilidades de que no lo haga.Aun así, ese 1,6% ya es lo suficientemente alto como para activar protocolos y tomar medidas a nivel internacional.
— Rodrigo González Peinado (@rodrigogpeinado) February 5, 2025
De acuerdo con los datos más recientes, actualizados el 29 de enero, la ESA clasificó al asteroide en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín. Esta categoría indica que su aproximación requiere un seguimiento detallado por parte de la comunidad astronómica y la atención del público.