En esta noticia

En un gesto que ha conmovido a fieles y no creyentes por igual, el Papa León XIV demostró su calidez y humanidad al protagonizar una escena inusual para un pontífice. Este domingo, tras oficiar la misa en la Basílica de San Pedro que marcó el inicio de su pontificado, el Santo Padre rompió con la tradicional rigidez del protocolo vaticano.

El pasado 18 de mayo, León XIV dio inicio de manera oficial a su papado tras la celebración de la palabra frente a los fieles. Uno de sus gestos llamó la atención y resultó un escándalo para los más ortodoxos.

El papa León XIV, de 69 años, se ha convertido en el líder oficial de la Iglesia católica, tras ser elegido durante el cónclave celebrado ante el fallecimiento de su antecesor, papa Francisco.

León XIV asumió como papa y ya rompió con uno de los protocolos de la Iglesia

Robert Francis Prevost, nombre secular de León XIV, rompió el protocolo de la Iglesia Católica al fundirse en un emotivo abrazo con su hermano, Louis "Lou" Prevost, quien viajó desde Estados Unidos para asistir a la trascendental ceremonia papal. Ambos conversaron brevemente tras la misa inaugural en la basílica de San Pedro.

La tierna imagen de los hermanos Prevost, un gesto tan común en la vida familiar pero tan poco frecuente en la esfera papal, capturó de inmediato todas las miradas y no tardó en viralizarse en las redes sociales. Numerosos observadores recordaron que, si bien otros pontífices como Juan Pablo II y Benedicto XVI tuvieron hermanos vivos al momento de su elección como líderes de la Iglesia Católica, nunca antes se había presenciado una muestra de afecto tan espontánea y pública.

Este abrazo fraternal, que trascendió las imponentes paredes del Vaticano, ha sido interpretado como un símbolo de la cercanía y la sencillez que caracterizan el inicio del pontificado de León XIV, prometiendo un liderazgo marcado por la compasión y la conexión humana.