

En México, las monedas de inversión en plata conocidas como Onzas Troy surgieron con un objetivo claro: "Para demostrar al mundo la calidad y el equipamiento con el que contaba la Casa de Moneda de México", según detalla el especialista Theodore Buttrey.
Las Onzas Troy mexicanas dejaron de ser simples piezas de colección para convertirse en un refugio de valor. Su rareza, historia y tirajes limitados explican por qué hoy alcanzan precios que sorprenden a inversionistas y curiosos. Sí, son monedas físicas, no se trata de una acción en bolsa o derivados.
Estas piezas de plata, que incluyen la llamada Onza del Capricho, fueron emitidas para que "el gobierno disponga de grandes cantidades de monedas de inversión en plata". Hoy, algunas son escasas y alcanzan precios elevados en subastas internacionales.

¿Qué valor tienen las Onzas Troy mexicanas hoy?
La Onza Troy de 1949 marcó el inicio de estas acuñaciones en México, con un millón de piezas distribuidas inicialmente en bancos nacionales e internacionales. Su pureza y diseño las convirtieron en un referente mundial del metal precioso.
Actualmente, ejemplares de 1978, 1979 y 1980 también son buscados por coleccionistas. Su valor puede variar de acuerdo con la rareza, conservación y demanda, alcanzando desde precios moderados hasta cifras notables en casas de subastas.

¿Cómo identificar si tienes una Onza de valor?
Las auténticas Onzas Troy presentan características técnicas específicas: diámetro de 41 mm, peso de 33.625 gramos y ley de plata 0.925. En el reverso aparece una balanza y en el anverso una prensa de volante.
Por su parte, la célebre Onza del Capricho de 1989 es una de las más raras. Se estima que existen menos de 50 piezas, alcanzando en subastas precios iniciales de más de 2,000 dólares.
Espacios autorizados para vender y comprar monedas y billetes antiguos
Lo coleccionistas y numismáticos suelen reunirse en convenciones de nicho para hacer los intercambios comerciales y de paso conocer más sobre el mundo de los coleccionistas de monedas y billetes.
Si estás en México, te damos los lugares y fechas para que asistas a los eventos y convenciones más importantes de los coleccionistas de monedas y billetes antiguos.
Convenciones y subastas numismáticas
- XI Convención Numismática y Filatélica Yucatán 2025 (14-16 de febrero) - Club de Leones de Mérida, Yucatán.
- Subasta de Numismática CDMX (1 de marzo) - Hotel del Prado, CDMX.
- VI Convención Numismática de Guadalajara (8 de marzo) - Hotel Misión Carlton, Guadalajara.
Tiendas especializadas en CDMX para vender monedas antiguas
- Monedas y Medallas de Palma - Calle de la Palma 25-Local B y C, Centro Histórico.
- Numismática Carranza - Isabel la Católica No. 16, Centro Histórico.
- Plataformas en línea para vender monedas y billetes antiguos
- Todocoleccion.net - Marketplace de antigüedades y numismática.
- Colnect.com - Red global de coleccionistas con opciones de compra e intercambio.















