En esta noticia

Los suplementos de colágeno han ganado popularidad en los últimos años, especialmente ante la disminución natural de esta proteína en el organismo, un fenómeno que comienza después de los 25 años.

Con el respaldo de Profeco, se han realizado exhaustivas pruebas que permiten identificar cuáles marcas son realmente confiables.

Ante la saturación del mercado y las promesas engañosas de algunos productos, los consumidores buscan opciones que ofrezcan beneficios tangibles para la salud de su piel, articulaciones y huesos. Conoce a continuaciones las marcas de colágeno avaladas por Profeco.

¿Cómo fueron las pruebas de Profeco para analizar las marcas de colágeno?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un exhaustivo análisis que involucró un total de 288 pruebas en 32 marcas de colágeno.

Este estudio no solo evaluó la información comercial de los productos, sino que también se enfocó en verificar el contenido neto, así como las cantidades de sodio y nutrientes presentes en cada presentación.

Los suplementos de colágeno son populares por su capacidad para mejorar la salud de la piel, articulaciones y huesos. Fuente: Freepik.
Los suplementos de colágeno son populares por su capacidad para mejorar la salud de la piel, articulaciones y huesos. Fuente: Freepik.

Durante el proceso, algunos productos exhibieron irregularidades significativas, como la falta de las cantidades prometidas en sus etiquetas y casos de publicidad engañosa que buscaban atraer a los consumidores.

La investigación fue meticulosa y abordó diferentes tipos de presentaciones de colágeno, incluyendo polvos, tabletas y cápsulas.

A pesar de las fallas detectadas en ciertos productos, el análisis también puso de relieve aquellos que cumplen con los estándares de calidad y efectividad, destacando a las marcas más recomendadas para su consumo en el mercado.

¿Cuáles son las marcas de colágeno aprobadas por Profeco?

Profeco ha identificado varias marcas de colágeno que cumplen con los estándares de calidad y efectividad.

A continuación se presentan las opciones más destacadas en el mercado, que han demostrado ser confiables según las pruebas realizadas:

  • COLLAGEN LABORES NUTRITION: este suplemento estadounidense ofrece una porción diaria de 37.1 gramos de colágeno, con un bajo contenido de carbohidratos (1.11 gramos).
    Sin embargo, su precio es uno de los más altos, alcanzando 1250 pesos.

  • Vidanat: proveniente de México, este colágeno hidrolizado puro proporciona 19.8 gramos por porción diaria. Su costo es accesible, con 300 gramos disponibles por 427 pesos.

  • SESÉN: combina péptidos bioactivos de colágeno hidrolizado con vitamina C, magnesio y glucosamina. Cada porción diaria aporta 13.9 gramos de proteína y 0.59 gramos de carbohidratos, y su precio es de 1341 pesos.

  • Al natural: este colágeno hidrolizado mexicano proporciona 10 gramos en cada porción diaria, con un costo de aproximadamente 315 pesos por 300 gramos.

  • Biomiral wellness COLAGENER: aunque no se especifica su país de origen, este suplemento ofrece 10 gramos diarios de colágeno, con un contenido de carbohidratos de 1.12 gramos. Su precio es de 619 pesos por 500 gramos.

  • ABLAZOR: marca mexicana que contiene 9.5 gramos de colágeno en su forma en polvo. Su contenido de carbohidratos es de 0.45 gramos diarios y su costo ronda los 771 pesos.

Los péptidos de colágeno pueden ayudar a mejorar la salud articular y reducir el dolor asociado con condiciones como la artritis. Fuente: Pexels
Los péptidos de colágeno pueden ayudar a mejorar la salud articular y reducir el dolor asociado con condiciones como la artritis. Fuente: Pexels

Estas marcas han superado las pruebas de Profeco, brindando opciones efectivas y seguras para quienes buscan integrar el colágeno en su dieta.