En esta noticia

Aunque no muchos lo sepan, existen dos circunstancias excepcionales en las que los inmigrantes latinos pueden obtener la ciudadanía de Estados Unidos sin rendir el examen de inglés. Se trata de situaciones particulares en las que los solicitantes a la exención deben cumplir con un mínimo de edad y con una cierta cantidad de años de residencia legal permanente en el país de Donald Trump.

En la práctica, estas excepciones que revisten carácter legal permiten a muchos inmigrantes acceder a la naturalización aún sin dominar el idioma. Sin embargo, sí deben rendir el examen de Educación Cívica, de ser necesario con la ayuda de un intérprete.

Cuándo puedes obtener tu nacionalidad de Estados Unidos sin saber inglés

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) aclara que precisamente se trata de exenciones excepcionales. Esto es: el beneficio solo es concedido a quienes cumplen con los parámetros exigidos y en casos especiales.

Para poder solicitar la exención del examen de ingles existen dos casos puntuales:

  • Regla 50/20: El solicitante debe tener 50 años o más y haber sido residente permanente legal durante al menos 20 años.

  • Regla 55/15: El solicitante debe tener 55 años o más y haber sido residente permanente legal durante al menos 15 años.

La lógica de la normativa es: a menor edad, mayor cantidad de anos de residencia. Lo importante es que el examen de educación cívica puede realizarse en el idioma nativo del solicitante siempre que cuente con un intérprete autorizado.

Finalmente, en casos de discapacidad física, cognitiva o mental, USCIS contempla la exención total de ambos exámenes. En estas circunstancias es necesario presentar el Formulario N-648 que deberá completar un profesional médico autorizado.

Ciudadanía: Esta es la manera de solicitar la exención del examen de inglés

Para solicitar la exención del examen de inglés en el proceso de solicitud de la ciudadanía de Estados Unidosdeberás completar el Formulario N-400 de Solicitud de Naturalización. Cuando lo hagas, marca la casilla que indica que solicitas la exención del examen de inglés y en caso de que te avalen razones médicas, completa y adjunta el Formulario N-648. Cuando tengas todo completo, presenta la documentación por correo o en línea.

Tu caso será evaluado en una entrevista con USCIS. Si tu solicitud es aceptada, podrás realizar el examen de civismo en tu idioma. En los casos médicos, la autoridad migratoria valorará la validez del N-648 durante la entrevista.

¿Qué tan difícil es el examen de inglés para obtener la naturalización? Quienes no cuadren en ninguna de las condiciones avaladas como exención del examen de inglés, deberán presentarse y aprobar esta evaluación. Básicamente, se trata de una prueba que busca verificar el nivel básico del idioma, suficiente para desenvolverse en la vida cívica del país.

En ese contexto, se evalúan tres aspectos:

  1. Lectura: Deberás leer de forma correcta una de tres oraciones en inglés relacionadas con la historia o el gobierno de Estados Unidos.
  2. Escritura: El solicitante deberá escribir de forma correcta al menos una de tres oraciones dictadas por el oficial de USCIS. Aquí se evalúa la capacidad de escribir de forma básica pero clara en el idioma.
  3. Conversación: Responderás sobre preguntas personales como tu historial migratorio, empleo, familia y los motivos que te impulsan a pedir la ciudadanía.