En esta noticia

La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció un cambio significativo en el calendario escolar 2025-2026. A partir del próximo ciclo, los alumnos de educación básica -preescolar, primaria y secundaria- disfrutarán de una semana extra de vacaciones de verano, debido a una modificación en la agenda escolar.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, además del incremento salarial para los docentes inscriptos en la SEP, se otorgará una semana extra de descanso al personal educativo de las escuelas públicas como reconocimiento a su labor y en respuesta a las solicitudes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). Esta disposición se aplicará desde el inicio del nuevo ciclo escolar.

"Les estamos dando una semana más de vacaciones a las maestras y los maestros como parte de su trabajo", expresó Sheinbaum al respecto.

¿Qué día empiezan las clases en 2025?

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, confirmó que el regreso a clases ya no será el último lunes de agosto. A partir del ciclo 2025-2026, el inicio de clases se ajustará tras el nuevo periodo vacacional, que comenzará el miércoles 16 de julio.

¿Qué cambios tendrá el calendario escolar 2025-2026?

Según lo informado por el titular de la SEP, y con el respaldo de Claudia Sheinbaum, el inicio del próximo calendario escolar se ajustará: el regreso a clases ya no ocurrirá en la última semana de agosto, como era habitual, sino que se trasladará al primer lunes de septiembre. Esta modificación permitirá una semana adicional de vacaciones de verano tanto para estudiantes como para docentes de educación básica.

El nuevo ciclo escolar comenzará entonces en la primera semana de septiembre, marcando un cambio respecto al calendario tradicional.

¿Qué estudiantes tendrán más vacaciones?

El beneficio de las vacaciones extras aplica exclusivamente a las escuelas públicas integradas al sistema de la SEP. En el caso de las instituciones privadas, estos deberán regirse por sus propios calendarios escolares.

A pesar de la extensión del receso de verano, el personal docente de preescolar, primaria y secundaria deberá continuar con actividades administrativas y de evaluación durante al menos dos semanas en julio. Asimismo, deberán reincorporarse antes del inicio de clases para planificar el nuevo ciclo escolar.