En esta noticia

El proceso para obtener la visa americana puede implicar, en ciertos casos, el abono de una tarifa especial. Una de las categorías más relevantes es la tarifa de reciprocidad, que exige a los extranjeros que deseen viajar a los Estados Unidos un pago adicional.

Específicamente, los ciudadanos extranjeros que cumplan con ciertos requisitos podrán beneficiarse de un beneficio exclusivo en relación con el pago de esta tarifa.

Definición de la tarifa de reciprocidad

Las tasas que se aplicarán a los solicitantes de visas de no inmigrante de determinados países se fundamentan en el principio de reciprocidad. Esto implica que, si un gobierno extranjero establece tasas para ciudadanos estadounidenses en relación con ciertos tipos de visas, Estados Unidos aplicará una tasa equivalente a los ciudadanos de ese país para visas similares.

De acuerdo con lo indicado, los solicitantes mencionados podrían verse obligados a abonar una tasa de emisión de visa una vez que su solicitud haya sido aprobada.

¿Cuáles son los beneficios anunciados por la Embajada de EE.UU.?

La Embajada estadounidense comunicó a través de la red social X que los ciudadanos obligados a abonar la tarifa de reciprocidad pueden realizar el pago en línea mediante el siguiente enlace: Pay.gov - Home Esta modalidad de pago proporciona una mayor seguridad y agilidad a los solicitantes.

Es importante señalar que esta tarifa no es aplicable a las visas de turista (B1/B2). Solo algunos solicitantes están obligados a pagar esta tarifa. En caso de que sea pertinente, el extranjero recibirá un correo de OnsiteFees@state.gov con las instrucciones correspondientes.

Los ciudadanos deben tener en cuenta ciertas ventajas que merecen atención:

  • Conveniencia: se ofrecen múltiples opciones de pago (tarjeta de crédito, débito, etc.).
  • Eficiencia: los pagos son procesados al instante con el número DS-160 correcto.
  • Seguridad: la plataforma para efectuar pagos es confiable y segura.