

Una vez más, Bill Gates volvió a referirse sobre el futuro de la tecnología y vaticinó un panorama "un poco aterrador" debido a la velocidad en el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA). Según su visión, esta herramienta ha crecido de manera exponencial y sin límites lo que podría ocasionar cambios drásticos en la vida humanatal y como se la conoce hasta ahora.
De acuerdo al cofundador de Microsoft, la IA ha irrumpido en la cotidianeidad de las personas con una rapidez asombrosa e irreversible; tanto es así que las transformaciones desde su llegada obligan a repensar el futuro de la humanidad. En una reciente entrevista, el magnate tecnológico compartió su predicción acerca de lo que deparará con el paso del tiempo.
En una reciente charla en la Universidad de Harvard, Gates advirtió que el avance de la IA va "tan rápido y sin límite superior" que resulta "muy profundo e incluso un poco aterrador". De acuerdo a su evaluación, esta tecnología podría redefinir sectores como la medicina y la educación.
Cuál será el peor efecto de la IA, según Bill Gates
De acuerdo al filántropo, la Inteligencia Artificial está camino a superar a los profesionales de la salud en diagnósticos complejos ya que las máquinas son capaces de analizar grandes volúmenes de datos clínicos, genéticos y publicaciones científicas en segundos, algo que excede el alcance humano. Esto podría impactar en una escasez de médicos. Sin embargo, aclaró que la IA no los reemplazará por completo dado que la atención médica requerirá de personal capacitado.

Desde una perspectiva similar, la IA cambiará la lógica educativa, dado que esta tecnología permitirá crear tutores digitales capaces de motivar, detectar puntos débiles y personalizar el aprendizaje en tiempo real. Pronto se verán algoritmos inteligentes capaces de adaptarse a cada estudiante.
De acuerdo a Bill Gates, el futuro de la IA "es un poco aterrador" porque su desarrollo, crecimiento e impacto en la vida humana no tiene techo ni límites. La era de la "inteligencia artificial gratuita" podrá generar grandes desigualdades si no se lo regula o administra con precaución.
Incluso los trabajos ordinarios correrán peligro, ya que podrían ser sustituidos por la IA. El impacto en el ámbito laboral es uno de los más preocupantes ya que muchos puestos podrían ser eliminados y extintos.















