En esta noticia

La empresa Prophetic lanzó un dispositivo basado en la Estimulación Eléctrica Transcraneal (TES), una técnica no invasiva que consiste en suministrar una corriente eléctrica de baja intensidad a través de electrodos en el cuero cabelludo.

HALO está diseñado para inducir sueños lúcidos a demanda. A través de este aparato, los usuarios serán conscientes de que están soñado y podrán controlar sus experiencias.

Más allá de que se promociona "una caja de arena definitiva para la resolución de problemas divergentes", algunos usuarios en redes sociales expresaron su preocupación por el potencial de HALO para ser utilizado como método de control social.

¿Cómo funciona HALO?

El dispositivo HALO es una banda biomimética que se coloca alrededor de la cabeza antes de dormir y se conecta a una aplicación móvil. A través de la interfaz, el usuario selecciona el tipo de sueño que desea tener.

El dispositivo electrónico detecta una fase de sueño conocida como REM, conocida como "Movimiento ocultar rápido", donde ocurre gran parte de los sueños profundos. En ese periodo, HALO envía una señal eléctrica a la red neuronal a través de bluetooth para inducir el sueño lúcido.

El verdadero objetivo de HALO

Los diseñadores de Prophetic afirmaron que la misión de HALO es poner a disposición de los usuarios una herramienta que permite explorar los límites de la conciencia.

El fundador de la compañía, Eric Wollberg, aseguró que el aparato podría utilizarse para que los trabajadores mejoren sus habilidades o encuentren soluciones creativas a tareas difíciles.

"En los sueños lúcidos, te liberas de las leyes convencionales de la física: gravedad, conservación de la energía, conservación de la masa", asegura el sitio web de Prophetic

¿Cuándo estará disponible?

HALO tiene planificado su lanzamiento para el 2025. El aparato promete revolucionar el campo de los sueños lúcidos, ofreciendo una nueva forma de interactuar con nuestra conciencia y realidad.