

Los aficionados por la historia contemporánea han intentado, a lo largo del último siglo, identificar el momento preciso en que podría dar inicio la Tercera Guerra Mundial.
Con dosconflictos bélicos a escala global ya documentados y ante el aumento de tensiones entre diversas potencias mundiales, algunos pronósticos sugieren escenarios inesperados en los que podrían desencadenarse las hostilidades, los recursos que estarían en disputa y los países que podrían convertirse en contendientes.

¿Qué factores podrían desencadenar la Tercera Guerra Mundial?
Si bien aún no se ha declarado el estallido a nivel global, son varias las potencias del mundo que mantienen un tenso vínculo diplomático ante la búsqueda de uno de los objetivos más ambiciosos, que trasciende los recursos naturales.
La hegemonía tecnológica, el control geopolítico y la búsqueda del poder global han desplazado el interés por dominar los territorios con mayores reservas de agua y petróleo.
Concretamente, el foco se encuentra en el crecimiento militar y las alianzas tecnológicas y comerciales que puedan alcanzar países como Estados Unidos y China.
Al respecto, hizo referencia el magnate multimillonario y mano derecha de Donald Trump, Elon Musk, cuando se pronunció sobre el contexto tecnológico actual y cuál podría ser el vencedor en una futura batalla.
A través de una entrevista con Ted Cruz, senador de los Estados Unidos por Texas desde 2013, el empresario opinó sobre cuál creía que sería el país vencedor en una batalla global por la Inteligencia Artificial, así como también el artefacto que permitiría la victoria.
"En los próximos años, creo que probablemente ganará Estados Unidos. Es el que controlará la producción de chips de IA. Si China controla eso, entonces China ganará", sostuvo Musk.
Y enfatizó en el rol que ocupa el país asiático: "Actualmente, casi todos los chips avanzados de IA se fabrican en Taiwán y si China invade Taiwán en un futuro próximo, el mundo quedará aislado de los chips avanzados de IA", dijo el empresario.
Cabe destacar que la política con la que se rige actualmente el Gobiernoestadounidense tiene como meta reforzar la producción nacional. Un ejemplo de ello es la industria norteamericana de semiconductores, que actualmente está experimentando cambios. Concretamente, empresas como TSMC se encuentran cada vez más interesadas en establecer plantas de producción en EE.UU.
¿Qué país podría ser el epicentro de la Tercera Guerra Mundial?
Los aficionados por la historia contemporánea se encuentran en la incertidumbre respecto al posible escenario de un futuro conflicto bélico.
Si el mundo se dirigiera hacia una nueva guerra global, España podría desempeñar un papel crucial, tanto por su función como base operativa como por las repercusiones políticas y económicas del conflicto.
Este redireccionamiento se fundamenta en diversas razones. En primer lugar, la base naval de Rota, ubicada en Cádiz, se ha consolidado como el enclave más relevante para la presencia de la OTAN en el Mediterráneo, desde donde se coordinan operaciones que abarcan desde el Atlántico hasta el Mar Rojo, conectando Europa con el corredor estratégico del Indo-Pacífico, según plantean en el sitio web Ecoticias.
Además, el Gobierno español ha aumentado su participación en maniobras militares fuera del Viejo Continente, especialmente en ejercicios conjuntos con socios asiáticos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
Como si fuera poco, la infraestructura militar española -con Rota, Morón y Torrejón como puntos clave- ya se encuentra integrada en los planes logísticos de la OTAN y de Estados Unidos para un posible enfrentamiento con China.













