En esta noticia

Para la religión, la Biblia es un texto sagrado que revela la vida de Cristo y la creación divina de Dios. Pese a su importancia espiritual y cultural, a lo largo del tiempo, la ciencia se ha cuestionado la veracidad de los hechos allí narrados hasta un hallazgo arqueológico que comprueba uno de sus relatos.

Los pasajes de la Biblia han sido objeto de estudio y de debate durante décadas entre quienes confían en sus reconstrucciones históricas y quienes ponen en duda los acontecimientos que aparecen. Pero un equipo científicoha echado luz sobre una de las principales incógnitas de este venerado libro.

El descubrimiento científico que confirma lo que dice la Biblia

Un reciente descubrimiento arqueológico en Jerusalén ha confirmado la veracidad de un relato bíblico que había sido puesto en duda por décadas. Fue como se confirmó el pasaje de la Biblia que describe la construcción de una muralla en la antigua, el cual se confirmó que es históricamente exacto.

Hasta ahora se creía que la muralla de Jerusalén había sido construida por el rey Ezequías como respuesta al avance del Imperio Asirio tras la caída de Israel. Este enfoque chocaba con lo que se mencionaba en el libro bíblico de II Crónicas 26:9, donde se afirmaba que fue levantada bajo el mandato del rey Uzías, mucho antes de la invasión asiria.

El hallazgo realizado por elInstituto de Ciencia Weizmann y la Autoridad de Antigüedades deIsrael (IAA) ha confirmado la interpretación de la Biblia, al reconocer que la muralla fue de construida durante el reinado de Uzías.

El descubrimiento de una sección oriental de la muralla, construida poco después de un gran terremoto que devastó Israel, ha demostrado que el relato bíblico sobre el rey Uzías y la fortificación de Jerusalén es correcto.