

Hasta hace poco, se sostenía que únicamente los seres humanos, delfines y elefantes africanos poseían la capacidad de identificarse mediante "palabras" propias. No obstante, un estudio reciente ha revelado la existencia de una nueva especie que también exhibe la habilidad de llamarse por su "nombre".
Este hallazgo se refiere a los monos titís, que fueron objeto de investigación y se ha comprobado que son capaces de utilizar vocalizaciones específicas para dirigirse entre sí. Los resultados de este estudio fueron publicados en la revista Science.
La investigación, llevada a cabo por un equipo de la Universidad Hebrea de Jerusalén, determinó que estos pequeños primates emplean llamadas fuertes y agudas para asignarse "etiquetas vocales" entre ellos.

Los monos titís se comunican y se identifican por su nombre
Los monos titís tienen sus propios "dialectos", similares a los humanos para codificar nombres dentro de sus grupos familiares. Este descubrimiento se realizó gracias a la grabación de "conversaciones" naturales entre estos primates y sus interacciones con monos y un sistema informático.
"Estas llamadas no se utilizan sólo para autolocalizarse, como se pensaba hasta ahora: los tití recurren a ellas para etiquetar y dirigirse a individuosconcretos y cada mono responde de forma precisa cuando escucha su nombre'", precisó el investigador.
Este comportamiento de los monos titís se asemeja a la comunicación humana. "Estamos muy interesados en el comportamiento social porque creemos que es lo que llevó esencialmente a los humanos a ser tan especiales en comparación con otros animales", aseguró David Omer, autor principal del trabajo.
Los tití tienen la habilidad de etiquetarse unos a otros con llamadas específicas, lo que sugiere que han desarrollado mecanismos cerebrales complejos, potencialmente análogos a los que acabaron dando lugar al lenguaje en los humanos.













