Arqueología

¿Hallan los restos del primer emperador de China? | Arqueólogos encuentran una tumba de 5.000 años de origen desconocido

Con más de 1000 artefactos y una extensión de 17 metros cuadrados, este hallazgo muestra una sociedad avanzada y próspera, desafiando lo que sabíamos sobre las primeras civilizaciones.

En esta noticia

En el corazón de la provincia de Henan, China, un grupo de arqueólogos ha desenterrado un hallazgo extraordinario: una tumba real de 5000 años conocida como M27

Este antiguo sepulcro, cuidadosamente preservado bajo capas de historia, ofrece una ventana única a una civilización avanzada cuya complejidad social y riqueza cultural desafían las concepciones tradicionales sobre las primeras sociedades humanas.

 Arqueólogos desentierran una tumba real en Henan: que se sabe hasta el momento. Fuente: Shutterstock. 

El Metro CDMX cierra la Línea 3 y acorta el servicio hasta nuevo aviso: será por las obras de remodelación

¡Alerta SAT! Si tienes más de esta cantidad en tu tarjeta de débito, podrías tener problemas

La tumba M27: un descubrimiento sin precedentes en China

Ubicada en Wangzhuang, esta tumba monumental mide aproximadamente 4,8 metros de largo y 3,68 metros de ancho, cubriendo un área impresionante de más de 17 metros cuadrados. 

Su escala y riqueza la convierten en uno de los descubrimientos más significativos del período de la cultura Dawenkou, ofreciendo a los arqueólogos una ventana única hacia las sociedades prehistóricas chinas.

La excavación, que comenzó en 2023, reveló hasta ahora más de 1.000 artefactos que narran una historia compleja de intercambio cultural y desarrollo social. 

Más de 300 piezas de cerámica y cerca de 200 artículos de jade fueron cuidadosamente recuperados, cada uno contando una parte de la narrativa de esta antigua sociedad. 

Los pequeños adornos de jade, dispersos tanto dentro como fuera del ataúd, hablan de la considerable riqueza y el estatus social del ocupante, sugiriendo que podría tratarse de un gobernante o un miembro de la élite social de su tiempo.

 Descubrimiento colosal: tumba real de 5000 años desafía las dimensiones de la historia. Fuente: Shutterstock.

Implicaciones históricas y culturales del descubrimiento

Los investigadores, encabezados por Li Xinwei, profesor del Instituto de Arqueología de la Academia China de Ciencias Sociales, ven este descubrimiento como mucho más que una simple excavación. 

Representa un "modelo importante" para comprender la prehistoria de las diferentes regiones chinas. 

Zhu Guanghua, director del sitio, va más allá y sugiere que Wangzhuang podría haber sido la capital de un antiguo reino conocido como Huaiyi, lo que añade una capa extra de significado. 

Lo verdaderamente fascinante de este hallazgo es la evidencia de una compleja red de intercambios culturales. 

La tumba, relacionada con el período medio y tardío de la cultura Dawenkou (4000 - 2600 a.C.), muestra una sorprendente amalgama de influencias culturales

Contiene elementos de la cultura Yangshao de las Llanuras Centrales, la cultura Qujialing del sur y la cultura Liangzhu, lo que sugiere una sociedad dinámica y altamente interconectada.

Las herramientas de hueso, los restos de animales como mandíbulas de cerdo y los intrincados artefactos recuperados proporcionan una visión íntima de la vida cotidiana y las prácticas funerarias de esta antigua sociedad. 

Aunque la tumba había sido previamente saqueada, dejando solo algunos restos esqueléticos como los huesos de los dedos, la riqueza de los objetos funerarios habla de una jerarquía social claramente definida.

La investigación arqueológica en Wangzhuang no se detiene con esta tumba. Desde el inicio de las excavaciones, el equipo desenterró 45 tumbas pertenecientes a la cultura Dawenkou.

Los investigadores destacan cómo los residentes antiguos estaban influenciados por las culturas de la región oriental, la región central y los elementos culturales de la cuenca del río Yangtze.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento