En esta noticia

México conmemora el 1 y 2 de noviembre el Día de Muertos, fechas en las que las personas recuerdan a aquellos seres queridos que han fallecido. Se realizan ofrendas, en altares decorados con velas, catrinas, alimentos y demás cosas.

Esta festividad es de las más importantes en el país azteca. Es por esto que la gente celebra para honrar a quienes ya no están. Además de las ofrendas, realizan actividades en las calles, como lo será este desfile.

Día de Muertos: cuándo podrás ver el Gran desfile y cuál es la ruta que tomará

Este desfile, tan esperado por todos los habitantes, tendrá lugar el día 4 de noviembre a las 14 horas. Allí apreciará una gran decoración que incluye calaveras, flores de cempasúchil e incluso diablos.

Aproximadamente tendrá una duración de 4 horas y media. La ruta que recorrerá será desde: la Puerta de los Leones, en el Bosque de Chapultepec, luego continuará por la Avenida Paseo de la Reforma, y podrá ingresar por la calle 5 de Mayo hasta el Zócalo capitalino.

A modo de cierre, el evento tendrá fuegos artificiales, un concierto, así como también un espectáculo de luces.

Gran Desfile del Día de Muertos: ¿Qué participaciones habrá?

Dentro del gran itinerario que hay preparado para este desfile de Día de Muertos destacan los grupos musicales de la banda "Los Miranda" y de Sonido "La Changa". Además, habrá carros decorados en memoria de diversas personalidades mexicanas.

Uno será de José Guadalupe Posada, otro de Xochimilco y también puedes encontrar uno en el que participará La Maldita Vecindad en representación de la cultura de Ciudad de México.

Habrá un total de 3 mil participantes en 100 contingentes, estos estarán en 9 carros alegóricos, 83 comparsas y 12 empujables.