

Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional, durante las próximas horas, el frente frío número 7 sobre el noreste y oriente de México junto con un canal de baja presión en el occidente del golfo de México y sureste del país, generarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 milímetros [mm]) en Chiapas, Oaxaca, Puebla, Tamaulipas y Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en Hidalgo; chubascos (de 5 a 25 mm) en Querétaro, San Luis Potosí y Tabasco, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León.
Por otro lado, la masa de aire frío que impulsa al frente oripinará ambiente nocturno de frío a muy frío con bancos de niebla en sierras del norte y noreste de México; viento de componente norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora en el litoral de Tamaulipas y el norte de Veracruz, y rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí.
¿Dónde serán las lluvias más intensas?
Cabe recordar que habrá inestabilidad en la parte alta de la atmósfera e ingresará humedad de ambos litorales ocasionarán lluvias fuertes en Guerrero y chubascos dispersos en la Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos y Tlaxcala.
Las precipitaciones muy fuertes podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones. Se recomienda prestar atención al Servicio Meteorológico Nacional y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en zonas montañosas de Baja California, Coahuila y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala.










