Toma nota

Estos pesos se despiden: ya no se emitirán más y deberán ser cambiados si aún los tienes en casa

Descubre qué familias de billetes están en esta situación y qué pasos debes seguir.

En esta noticia

El Banco de México (Banxico) anunció nuevas disposiciones sobre la validez de ciertos billetes, destacando que algunos están en proceso de retiro.

Por ello, los usuarios podrán adelantarse a estos cambios y sustituirlos a tiempo, evitando que salgan de circulación o pierdan su valor económico.

Estos son los billetes que están en proceso de retiro. Fuente: Shutterstock. 

Atención conductores: los autos que tienen prohibido circular en CDMX y Edomex este martes 24 de diciembre

¿Fin del mundo? Predicen en qué fecha llegará la tormenta más poderosa jamás vista en la Tierra

Estos son los billetes que están en proceso de retiro según Banxico

Los billetes que se encuentran en proceso de retiro pertenecen a varias familias que reflejan la evolución de la moneda en México:

Familia B

Introducida en 1993, esta familia marcó la transición al uso de "nuevos pesos", donde un "nuevo peso" equivalía a 1,000 pesos de la unidad monetaria anterior. Estos billetes compartían características similares a los de la familia A.

Familia C

Puesta en circulación en 1994, esta familia introdujo diseños diferentes a los de la familia B, pero continuó utilizando la denominación de "nuevos pesos" con la misma equivalencia de 1,000 pesos por un nuevo peso.

Familia D

En 1996, esta familia culminó el cambio a la nueva unidad monetaria, eliminando la palabra "nuevos". 

Los billetes de esta serie presentan características similares a los de la familia C. 

Además, incluye un billete conmemorativo del 75 aniversario del Banco de México, emitido el 25 de agosto del año 2000, que destaca por llevar la leyenda "75 Aniversario 1925-2000".

Familia D1

Introducida a partir de 2001, esta familia mantuvo características similares a la familia D, pero incorporó nuevos elementos de seguridad. 

Los billetes de 50, 100, 200 y 500 pesos fueron emitidos en 2001. En 2002, se lanzó el primer billete de 20 pesos fabricado en polímero, seguido por el de 1,000 pesos en 2004.

Familia F

Caracterizada por innovaciones en diseño y seguridad, esta familia presentó billetes de diferentes tamaños según su denominación. El billete de 50 pesos se introdujo en 2006 y el de 1,000 pesos en 2008.

Uno por uno: estos son los pesos que saldrán de circulación. Fuente: Shutterstock. 

¿Los billetes en proceso de retiro tienen valor?

Los billetes y monedas en proceso de retiro aún conservan su poder liberatorio; es decir, valen la denominación que indican, pero por resolución del Banco de México se retiran de la circulación a través de los bancos. 

Esto significa que se pueden seguir utilizando para realizar transacciones comerciales y de cambio, pero cuando lleguen a los bancos, estos deben separarlos y no volver a distribuirlos. 

Temas relacionados
Más noticias de Billetes