La tensión migratoria vuelve a escalar en la frontera norte de México con la llegada del segundo gobierno de Donald Trump. Su administración endureció las medidas de control y reforzó la vigilancia en el muro fronterizo, multiplicando los operativos y las detenciones.

En ese contexto, la Embajada de Estados Unidos en México lanzó una serie de publicaciones oficiales para desmentir los videos virales que promueven el cruce ilegal y advierten sobre los peligros de caer en redes de tráfico de personas. “Son mentiras de coyotes que buscan tu dinero. El viaje es muy peligroso y la frontera está más vigilada que nunca. No podrás cruzar”, publicó el Departamento de Estado.

Los mensajes buscan frenar la ola de desinformación en redes como TikTok, donde circulan videos que prometen cruces “seguros” y nuevas leyes que permitirían ingresar a Estados Unidos solo con el pasaporte. “Eso es falso. No hay nuevas leyes que lo permitan. No arriesgues tu vida ni tu dinero”, aclaró la Embajada estadounidense.

Embajada de EE.UU. en México

Mitos y realidades que el Gobierno de Estados Unidos clarificó

El gobierno norteamericano difundió una lista de “mitos y realidades” para contrarrestar la información falsa que circula en redes sociales sobre la política migratoria. El mensaje principal: ninguna situación política o cierre administrativo modifica las leyes que regulan la entrada a Estados Unidos.

MITO:

  • “Con el cierre del gobierno en EE.UU., la frontera queda abierta.”

REALIDAD:

  • La aplicación de la ley migratoria continúa igual.
  • Cruzar ilegalmente sigue siendo un delito.
  • Habrá detenciones y deportaciones como siempre.

El Departamento de Estado enfatizó que la patrulla fronteriza y las deportaciones continúan operando con normalidad. “El cierre del gobierno NO cambia las leyes migratorias. Cruzar sin autorización sigue siendo un delito”, destacó la Embajada.

Donald Trump y la falsa ley que permitiría quedarse en EE.UU.

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias, comenzaron a circular videos en Facebook y TikTok asegurando que Donald Trump aprobó una ley que permitiría a los migrantes quedarse “legalmente y con seguridad” en territorio estadounidense. Esa versión fue desmentida categóricamente por las autoridades.

“No existe ninguna ley aprobada por Donald Trump que impida detener a migrantes o que les permita quedarse legalmente en Estados Unidos”, explicó la Embajada de EE.UU. en México. Los funcionarios alertaron que este tipo de publicaciones buscan confundir y atraer a personas desesperadas.

Las autoridades insistieron en que toda la información oficial debe consultarse únicamente a través de canales verificados del gobierno estadounidense. “Infórmate solo por fuentes oficiales. No arriesgues tu vida ni tu dinero”, concluyó el comunicado.