En esta noticia

La entrada en vigor del nuevo Reglamento de Tránsito y la Ley de Movilidad del Estado de México marcó un cambio profundo en la manera en que las autoridades vigilan y sancionan a los conductores.

Desde ahora, cualquier persona —sea conductor particular o del transporte público— puede perder la licencia de conducir de forma inmediata si incurre en ciertas conductas específicas.

A continuación, te contamos quiénes están en riesgo de suspensión, cuáles son las faltas exactas que la generan y qué deben saber todos los ciudadanos para evitar multas, sanciones y problemas legales.

Quiénes hagan esto enfrentarán una suspensión inmediata de su licencia de conducir. Fuente: Shutterstock.
Quiénes hagan esto enfrentarán una suspensión inmediata de su licencia de conducir. Fuente: Shutterstock.

Estas son las faltas que causan suspensión inmediata de la licencia de conducir

El Reglamento de Tránsito establece tres motivos centrales por los que cualquier automovilista puede perder su licencia de conducir hasta por seis meses:

  • Acumular tres infracciones en menos de un año, siempre que cada una esté sancionada con más de tres UMA.
  • Prestar o usar una licencia de conducir que no corresponde al titular, incluso si se trata de un familiar o conocido.
  • Padecer una enfermedad temporal que impida conducir de manera segura, siempre que un dictamen médico lo señale.

Estas reglas no solo buscan sancionar, sino impedir que personas que representan un riesgo circulen sin control. La reincidencia será uno de los factores más vigilados durante los próximos meses.

Transporte público: las nuevas faltas que provocan suspensión inmediata

Para los operadores del transporte público, la Ley de Movilidad añadió faltas más estrictas por el nivel de responsabilidad que implica transportar pasajeros.

La licencia será suspendida de inmediato si se detecta:

  • Conducir en estado de ebriedad, ineptitud o bajo efectos de sustancias y cometer cualquier infracción.
  • Intentar huir para evitar una multa o desobedecer indicaciones de autoridad.
  • Participar en “carreritas” o competencias entre unidades.
  • Transportar personas fuera de los espacios permitidos, como estribos o techos.
  • Acumular tres infracciones en menos de un año equivalentes a tres UMA cada una.
  • Permitir que otra persona use su licencia de conducir, permiso provisional o certificado médico-toxicológico.

¿Cómo denunciar a un conductor en Edomex?

Las autoridades habilitaron canales de denuncia para reportar a operadores del transporte público que pongan en riesgo a los usuarios. Solo necesitas ruta, placas y número económico.

Medios oficiales para denunciar: