En esta noticia

Ranier Falcón Martínez, presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil del XXV Ayuntamiento de Tijuana, informó sobre una reciente reforma en el Reglamento de Tránsito y Control Vehicular.

"Con esta modificación, garantizamos que los conductores de vehículos tipopick-up, destinados a uso particular, puedan circular sin la exigencia de contar con una licencia de chofer tipo C, alineando la normativa con la realidad del día a día en nuestras calles", declaró.

Modernización del marco normativo en materia de Seguridad Vial

Falcón Martínez subrayó que esta iniciativa es un paso hacia la consolidación de un sistema de tránsito más eficiente, en el que los conductores puedan sentirse seguros y respaldados por un marco normativo transparente y accesible.

Además, resaltó que esta actualización tiene como objetivo garantizar que los requisitos para obtener una licencia de conducir sean adecuados para el tipo de vehículo y el uso que se le da, evitando confusión y prácticas que podrían derivar en irregularidades.

"Al eliminar ambigüedades y aplicar criterios justos, que estén en sintonía con la realidad de los conductores y las necesidades del tráfico actual, estamos contribuyendo a crear un tránsito más ordenado y accesible para quienes utilizan estos vehículos como parte de su vida cotidiana", explicó.

Definición de una pick up

En México, para conducir una pick up de uso particular, generalmente se requiere una licencia de conducir tipo A. No obstante, si el vehículo se utiliza para el transporte de carga o pasajeros con fines comerciales, podría ser necesaria una licencia de conducir tipo C o D, dependiendo del peso y las características del mismo.

Una pick up es un tipo decamionetaque se distingue por poseer una caja de carga descubierta en la parte trasera. Estos vehículos son versátiles y se emplean tanto para actividades laborales como para el transporte de pasajeros.