En esta noticia

En julio de 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementó el bloqueo de miles de cuentas bancarias en México, afectando a usuarios de diversas instituciones financieras como BBVA, Banamex, Santander, Banco Azteca, entre otras.

Dicha disposición responde a casos de incumplimiento fiscal detectados por el organismo.

El SAT respalda estas medidas en las facultades que le otorga el Código Fiscal de la Federación (CFE), el cual le permite congelar cuentas bancarias, ya sean de instituciones nacionales o extranjeras, cuando detecta posibles irregularidades fiscales.

El SAT podría congelar tu cuenta bancaria

Es importante tener en cuenta que no todos los contribuyentes se verán afectados con esta medida mensual; estas son las personas que deben mantenerse alerta por este motivo:

  • Falta de pago de impuestos.
  • Contribuyentes que no cubran sus obligaciones dentro de los plazos legales
  • Quienes omitan la presentación de declaraciones fiscales, ya sean de carácter mensual o anual
  • Quienes presenten créditos fiscales firmes, es decir, adeudos determinados por la autoridad que han agotado la posibilidad de ser impugnados
  • Quienes cometan la desatención de requerimientos, que ocurre si el contribuyente no responde a notificaciones oficiales o no entrega la documentación solicitada.

¿Qué hago si el SAT bloquea mi cuenta?

Las personas cuyas cuentas han sido bloqueadas no pueden realizar operaciones bancarias, como transferencias electrónicas o retiros de efectivo.

Esta restricción se mantiene vigente hasta que regularicen su situación fiscal ante el SAT.

Una vez que el contribuyente cumple con sus obligaciones fiscales, la institución financiera está obligada a levantar la medida y restablecer de inmediato el acceso total a los servicios bancarios.

Cómo prevenir que el SAT congele tu cuenta bancaria

El SAT aclara que el congelamiento de cuentas bancarias no se lleva a cabo de manera automática, sino únicamente cuando se ha detectado un incumplimiento fiscal concreto por parte del contribuyente.

La autoridad tributaria hace un llamado a trabajadores independientes y personas con actividad económica a presentar susdeclaraciones en tiempo y forma, reportando sus ingresos y cubriendo los impuestos correspondientes de manera oportuna.

También, recomienda revisar de forma periódica si existen adeudos fiscales pendientes, ya que mantenerlos sin regularizar podría derivar en sanciones como embargos o bloqueos de cuentas.

Además, el SAT subraya la importancia de responder con agilidad a cualquier requerimiento de información o documentación, a fin de evitar la inmovilización de recursos financieros.