En esta noticia

A poco menos de dos meses de que se desarrollen las elecciones judiciales de México, los ciudadanos que se encuentren capacitados para votar pero no hayan realizado un trámite obligatorio no podrán participar de los comicios.

Esta medida implicaba llevar a cabo una gestión de documentos antes de la fecha programada en el calendario, según los avisos que ha brindado recientemente el Instituto Nacional Electoral (INE).

Checa todos los detalles respecto a las elecciones, cuándo se llevarán a cabo, requisitos para participar y quiénes no podrán votar en junio de 2025.

¿Qué se vota en las elecciones judiciales 2025?

El próximo 1 de junio, se desarrollará la Jornada Electoral para elegir 881 cargos judiciales, según la última reforma que entró en vigencia por el Gobierno mexicano. Concretamente, la lista de cargos que se votarán, incluye:

  • 9 Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  • 2 Magistraturas vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
  • 15 Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • 5 Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • 464 cargos para magistraturas de circuito.
  • 386 personas juzgadoras de distrito.

¿Qué se necesita para votar en las elecciones 2025?

Es fundamental que aquellas personas que se acerquen a las urnas el próximo 1 de junio, reúnan una determinada cantidad de condiciones, tales como:

  1. Ser ciudadano mexicano.
  2. Tener una credencial para votar vigente.
  3. Estar registrado en el padrón electoral del INE.

¿Quiénes no podrán votar en junio?

Las personas que no podrán votar el próximo 1 de junio son todas aquellas que no cuenten con una credencial INE vigente. El pasado lunes 31 de marzo fue la fecha límite para que los ciudadanos que tramitaron su credencial para votar pudiesen recogerla.

Quienes no se hayan inscrito en el padrón ni cuenten con la credencial, no podrán participar de las elecciones judiciales. Cabe destacar que en caso de no haber retirado su INE, el documento quedará bajo resguardo y se podrá entregar a sus titulares después del día de la elección. Esto es, el próximo 2 de junio.