

Con la llegada del mes de junio, llega la apertura del período de inscripción a uno de los programas sociales más conocidos del territorio: Jóvenes Construyendo el Futuro.
Se trata de una iniciativa impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum la cual está orientada a los miembros del sector poblacional más joven del país que tengan la capacidad e intención de insertarse en el mundo laboral. Checa todos los detalles al respecto a continuación.
El gobierno pagará más de 6 mil pesos a los inscriptos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro
ElGobierno mexicano anunció una nueva fecha de inscripción para quienes quieran formar parte del programa Jóvenes construyendo el futuro.

Esta asistencia social está destinada a todos los ciudadanos de entre 18 y 29 años que no trabajan ni estudian, y tienen la intención de insertarse en el mercado laboral.
Durante un periodo de 12 meses, los aprendices inscritos recibirán capacitación gratuita en empresas y centros de trabajo, lo que les abre la posibilidad de obtener un empleo fijo en el futuro.
¿De qué se trata la iniciativa?
Esta propuesta del gobierno ofrece, a su vez, diversos beneficios a quienes se inscriben, tales como acceso gratuito a materiales e insumos, un catálogo de opciones laborales para facilitar su entrada al mercado y afiliación al seguro médico del IMSS durante 12 meses.
Además, la plataforma del programa permite el acceso a un mapa interactivo que muestra, por estado y municipio, los espacios disponibles de trabajo cercanos al lugar de residencia.
Quienes logren ingresar, recibirán un apoyo mensual de 8,480 pesos, que será depositado al final de cada mes.
¿Qué documentos debo presentar?

En este sentido, quienes quieran aplicar como beneficiarios deberán presentar la siguiente documentación:
- Bajo protesta de decir verdad, declarar no estar trabajando ni estudiando al momento del registro.
- Identificación oficial vigente.
- CURP.
- Comprobante de domicilio (luz, agua, predial o teléfono) no mayor a 3 meses de haber sido expedido.















