En esta noticia

Como parte de las inspecciones regulares a las gasolineras de todo el país, en un operativo llevado a cabo por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) en conjunto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), han sido clausuradas seis estaciones de servicio de Estado de México.

Las autoridades han detectado ciertas irregularidades que derivaron en el cierre temporal de estas sucursales por incumplir regulaciones ambientales y de seguridad. También se llevó a cabo la inmovilización de instrumentos.

Esta acción forma parte de la Estrategia Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina y garantizar la venta de litros completos, el cumplimiento de precios justos, y el respeto a los estándares ambientales y de seguridad operativa.

Los motivos que llevaron al cierra de estas gasolineras

El operativo se llevó a cabo en coordinación con la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Edomex. Las clausuras impactaron en los municipios de Metepec, Valle de Bravo, Toluca y Atenco.

Como parte del procedimiento, también se inmovilizaron 34 instrumentos de medición y despacho. De acuerdo a la información proporcionada por la ASEA, las estaciones cerradas no contaban con la autorización de impacto ambiental vigente, lo que es un riesgo tanto para la seguridad operativa como para la comunidad; y se detectó el robo de combustible.

El operativo interinstitucional fue encabezado por el titular de la ASEA, Armando Ocampo Zambrano, y la subprocuradora de Verificación y Defensa de la Confianza de la Profeco, Andrea González Hernández.

La Profeco refrendó su compromiso para dar cumplimiento a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum de vigilar que se garanticen los derechos de las personas consumidoras; y la ASEA, por su parte, de vigilar que las actividades del sector hidrocarburos se realicen priorizando la protección al medio ambiente.