

La Secretaría del Bienestar confirmó que, a partir de agosto de 2025, la Pensión del Bienestar reducirá su edad mínima para incorporar a más adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
Esto permitirá que personas menores de 65 años, incluyendo a quienes tengan entre 60 y 64 años, puedan registrarse y recibir el apoyo económico.

A partir de qué edad se podrá cobrar la Pensión del Bienestar ahora
El Gobierno de México informó que la Pensión del Bienestar para adultos mayores podrá solicitarse a partir de los 60 años.
De todas formas, quienes estén interesados aún deben cumplir con un requisito indispensable: presentar la documentación oficial correspondiente. En concreto, deberán contar con:
Identificación oficial vigente
Acta de nacimiento
CURP actualizada
Número telefónico de contacto
Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a seis meses
Cuándo y cómo será el registro de la Pensión del Bienestar para menores de 65 años
El período de registro para la Pensión del Bienestar dirigido a adultos de 60 a 64 años comenzará el próximo 4 de agosto y permanecerá abierto hasta el 30 de ese mismo mes.
Quienes deseen inscribirse deberán acudir a los módulos de la Secretaría de Bienestar de lunes a viernes, en un horario de atención de 10:00 a 16:00 horas.

¿Cuánto dinero otorga la Pensión del Bienestar para adultos mayores?
Cabe destacar que la Pensión del Bienestar para adultos mayores consiste en un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos, los cuales se depositan directamente en las cuentas bancarias de los beneficiarios conforme con el calendario de pagos establecido por las autoridades.














