Entregan hasta 1,000,000 de pesos a la persona que tenga esta moneda antigua de 50 centavos: échale un vistazo aquí
Debido a tres importantes rasgos especiales, este ejemplar alcanzó un precio que la posiciona entre las mejores valuadas.
Coleccionistas de objetos hay muchos, no solamente en México, sino en prácticamente todo el mundo. Sin embargo, quienes están en busca de monedas antiguas suelen llamar más la atención de aquellas personas que se consideran ajenos al mundo de la numismática.
Lo que explica esta cuestión está en el valor que adquieren estas piezas especiales, ya sea por la cantidad de años que tienen desde su creación, por errores de acuñamiento o bien por tratarse de ediciones especiales creadas para ciertos eventos puntuales que hacen a la historia del país.
La moneda antigua de 1 peso por la que pagan hasta 800,000 pesos: descubre qué la hace tan codiciada
La moneda antigua que se vende hasta por 600,000 pesos: descubre por qué es tan especial
En ese mundo de la numismática se distinguen muchos ejemplares de colección, como por ejemplo una moneda antigua de 50 centavos por la que llegaron a pedir 1,000,000 de pesos. Conócela a continuación y busca en tu hogar si cuentas con una para ganar una buena suma de dinero.
¿Cuál es la antigua moneda de 50 centavos por la que piden hasta 1,000,000 de pesos?
La moneda de 50 centavos a la que se hace referencia pertenece a la familia B y fue lanzada en el año 1993, con la particularidad de su diseño dodecagonal y la denominación "Nuevos pesos", utilizada en aquel entonces dentro de México.
Por otra parte, esta pieza tiene un diámetro total de 22 milímetros y un peso de 4.39 gramos; mientras que su composición es una amalgama de bronce y aluminio con un canto liso. Asimismo, en cada uno de sus lados hay detalles interesantes:
- Anverso: número 50, símbolo de centavos "¢", estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol.
- Reverso: Escudo Nacional de México, leyenda "Estados Unidos Mexicanos".
¿Qué hace tan valiosa a esta moneda de 50 centavos por la que piden hasta 1,000,000 de pesos?
Tal y como se dijo anteriormente, para que una moneda o billete antiguo se venda a un precio elevado debe reunir ciertos rasgos especiales. En el caso de esta pieza de 1993 y según la persona que puso ese precio, la misma sobresale por tres cuestiones.
- Error de acuñamiento
Si bien es algo bastante atípico, el llamado "error de acuñamiento de 1888" es una de las razones por las que esta moneda es tan buscada por los coleccionistas.
- Ausencia del símbolo de la Casa de la Moneda
A diferencia de la mayoría de sus compañeras de serie, la ausencia del símbolo de la Casa de la Moneda también contribuye a que el valor de la moneda sea mucho más elevado.
La rara moneda de 5 pesos por la que pagan hasta 750,000 pesos: échale un vistazo aquí
- Variación en la estilización del anillo de la aceptación de la Piedra del Sol
Finalmente, esta alteración en la estilización del Anillo de la Aceptación de la Piedra del Sol genera todavía más curiosidad entre los fanáticos de la numismática, y por consiguiente, el precio sube considerablemente. El cambio está en el patrón y en el grosor exagerado de la pieza.