En esta noticia

La religión forma parte de la vida humana desde sus inicios, sin embargo, la aparición de evidencia novedosa sigue representando millones de incógnitas para científicos y estudiosos.

El Centro Polaco de Arqueología Mediterránea (PCMA) reportó el hallazgo de un tatuaje de Cristo ubicado en la planta del pie de un cadáver que supera los mil años.

En 2018 se realizaron investigaciones arqueológicas en Sudán y en el PCMA continúan los estudios sobre los cadáveres encontrados con la finalidad de determinar los orígenes de su población y comprender sobre su estilo de vida.

El cadáver encontrado

Los especialistas estiman que se trata de un varón cuya edad podría variar entre el rango de 35 a 50 años y que habría vivido entre el 680 y 720 d.C.

Fue encontrado en el monasterio cristiano de Ghazali, que forma parte del valle Wadi Abu Dom, en el desierto de Bayuda. Es conocido en Sudán por su maravillosa conservación arqueológica.

Según lo indica el sitio web del PCMA, el rey Mercurios fue quién fundo el monasterio que dejaría de ser habitado a finales del siglo XIII. Allí, los científicos protagonizaron varios descubrimientos ancestrales pero advirtieron que se trata del segundo de este tipo del que se tiene precedentes de la Nubia medieval.

El tatuaje de Cristo

Al realizarse los trabajos de documentación fotográfica, los investigadores se encontraron con la presencia de un crismón en el pie derecho del individuo. Sí bien el deterioro del cuerpo pudo haber sido un obstáculo para especificar su contenido, mediante el procesamiento sofisticado de imágenes los detalles pudieron reconstituirse con éxito.

Al hablar de crismón, nos referimos a una representación visual de las letras griegas "chi" y "rho", que en conjunto, abrevian "Cristo". Sin embargo, el hallazgo más sorprendente fue la visualización, del lado derecho, de las letras "alfa" y "omega", cuyo significado es el principio y el fin según lo indica la fe cristiana.