En esta noticia

En temporada de viajes ya se por vacaciones, por estudio, trabajo o incluso para comenzar una nueva vida en el exterior, uno de los primeros pasos es reservar el vuelo que te dirija a tu destino soñado. Pero comprar los pasajes puede presentar algunos desafíos muy comunes y caer en graves errores.

A través de las redes sociales se volvió viral la publicación de una azafata de Estados Unidos que reveló cuáles son las equivocaciones más comunes de los viajerosal adquirir sus vuelos. La profesional compartió también consejos de cómo evitarlos y volver la experiencia de volar más placentera.

Los 3 errores más comunes al comprar pasajes de avión

A través de su cuenta de Instagram, la asistente de abordo llamada Caroline explicó cuáles son los errores más comunes de los pasajeros y advirtió que por más que se traten de pequeños detalles pueden generar un gran caos.

1. Prestar atención al tiempo entre escalas

La asistente de abordo remarcó la importancia de prestar atención a las combinaciones de vuelos. En caso de seleccionar un viaje con escalas, recomendó cuál es el tiempo óptimo entre dejar un avión y abordar el otro.

En caso de tomar un vuelo con escalas locales, el tiempo entre medio debe ser al menos de dos horas. Esto responde a que los vuelos suelen retrasarse y así no correr riesgo de perder la conexión.

Mientras que, en caso de escalas internacionales, lo recomendado es de por lo menos tres horas de escala. Este tiempo será suficiente para poder pasar la aduana antes del segundo vuelo.

2. Cuál es el mejor horario para volar

La instagrammer también desarrolló cuáles son los mejores horarios para viajar en avión. Si bien reconoció que son muchos quienes optan por vuelos por la tarde o por la noche, indicó que la opción más conveniente es por la madrugada.

Esto es así debido a que en su experiencia comprobó que por la madrugada hay menos retrasosen los viajes. "Sé que no quieres despertarte a las 3 de la mañana para tomar un vuelo a las 5 de la mañana, pero les prometo que cuanto más temprano sea su vuelo, más tranquilo será todo", garantizó.

3. Tener las aplicaciones actualizadas

Un detalle que la gran mayoría de los pasajeros pasan por alto es tener descargada en su smartphone la aplicación de la aerolínea de su vuelo. Allí las empresas suelen compartir información de horarios, retrasos, y cualquier novedad acerca del itinerario de viaje.

"Te ayudará mucho mientras viajas por el aeropuerto. Puedes averiguar si hay retrasos y obtener información sobre tu vuelo de conexión y en qué puerta se encuentra", detalló la experta en viajes.

El video recibió millones de reproducciones y comentarios de los usuarios agradecidos por toda la información esclarecedora para sus futuros viajes.