

En esta noticia
Luego del ataque de Irán a una base militar de Estados Unidos en Qatar, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que todas las embajadas mexicanas en Medio Oriente han sido puestas en alerta.
El objetivo: brindar apoyo inmediato a los connacionales que puedan verse afectados por el conflicto.
¿Qué pasó exactamente?
Irán lanzó al menos seis misiles contra bases estadounidenses en Doha, como represalia por un ataque previo de EE.UU.
Una de las principales bases atacadas fue Al Udeid, en la capital qatarí.
La embajada de México en Qatar recomendó a los mexicanos resguardarse en casa.
Teléfonos de emergencia y asistencia
La embajada mexicana en Doha habilitó líneas directas para brindar asistencia consular inmediata, en caso de que la situación escale o los mexicanos requieran apoyo para salir del país.

Mexicanos ya han sido evacuados
La SRE informó que 175 ciudadanos mexicanos fueron evacuados por vía terrestre desde Israel e Irán, como parte de un operativo preventivo.
Aunque no se ha ordenado una evacuación masiva en Qatar, las autoridades están listas para actuar si el conflicto se intensifica.
¿Hay una solución en puerta?
Poco después del bombardeo, Estados Unidos anunció un cese al fuego entre Israel e Irán. Según el presidente Donald Trump, Irán habría informado previamente del ataque, lo que evitó una respuesta mayor.
175 mexicanos ya fueron evacuados desde zonas en conflicto.













