

China, una de las principales potencias económicas y tecnológicas mundiales, ha abierto oficialmente su convocatoria para el ciclo académico 2026-2027. El Programa de Becas del Gobierno de la República Popular China está dirigido a jóvenes y profesionales mexicanos que deseen mudarse, estudiar y desarrollar una carrera académica en sus prestigiosas universidades.
La convocatoria, publicada en noviembre de 2025, ofrece una oportunidad integral de estudios de licenciatura, posgrado, idioma y estancias de investigación. Los seleccionados cursarán programas presenciales, impartidos en chino o inglés, con la única exigencia de cumplir con requisitos académicos y documentales específicos.
Qué incluye la beca para viajar y estudiar en China
El Gobierno chino financia todos los aspectos esenciales para que los estudiantes extranjeros vivan y estudien sin preocupaciones financieras. El apoyo es total y aplica para todos los niveles, desde un año de estudio de chino hasta doctorados completos, variando la duración según el programa, los beneficios pueden ser:
- Pago completo de matrícula y colegiatura.
- Estipendio mensual para manutención.
- Alojamiento en residencia universitaria o subsidio.
- Seguro médico internacional con cobertura completa.
- Programas disponibles en todas las áreas del conocimiento.
Cómo postularse: esta es la fecha límite
México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la AMEXCID, funge como ventanilla única para recibir solicitudes, facilitando el proceso. La postulación ya está abierta y tiene un plazo estricto:
- Inicio de postulación: 18 de noviembre de 2025.
- Cierre improrrogable: 16 de enero de 2026.
Cuales son los requisitos para vivir y estudiar en China gratis y con todo pago
Los requisitos para esta beca en China son claros y muy específicos, buscando reducir el margen de error para los postulantes. Es obligatorio un promedio mínimo de 8.0/10 y un pasaporte vigente posterior al 1 de marzo de 2026.

Los requisitos de edad máxima varían según el nivel:
- Licenciatura: menos de 25 años.
- Maestría: menos de 35 años.
- Doctorado: menos de 40 años.
- Especialidad: menos de 45 años.
- Investigación: menos de 50 años.
En cuanto al idioma, se exige HSK 3 o HSK 4 para programas en chino, y IELTS 6.5 o TOEFL iBT 90 para programas en inglés. El programa de idioma chino no requiere prueba previa.
Proceso de postulación
El trámite requiere dos registros obligatorios; omitir cualquiera de ellos invalida automáticamente la candidatura.

Registro en la Plataforma China: Se debe seleccionar la categoría “Tipo A” y usar el Número de Agencia 4841.
Registro en el Sistema Mexicano: Cargar la solicitud en el sistema SIGCA de la SRE.
Un requisito indispensable es el documento de preadmisión emitido por una universidad china; sin él, la postulación es inválida. Todos los documentos deben enviarse en PDF, completos, firmados y traducidos oficialmente al inglés o chino.
Los más importantes son:
Formato oficial “Application Form for Chinese Government Scholarship”.
- Certificados y calificaciones con traducción notariada.
- Constancias de idioma correspondientes (IELTS/TOEFL o HSK).
- Documento de preadmisión de una universidad china (Obligatorio).
- Plan de estudios o proyecto de investigación (200 a 800 palabras).
- Certificado federal de no antecedentes penales con traducción.
- Examen médico “Foreigner Physical Examination Form” (vigencia máxima de 6 meses).
El Gobierno chino es estricto con el cumplimiento de requisitos y la puntualidad: no hay prórrogas. Es fundamental recordar que la SRE solo es intermediaria, y los seleccionados serán notificados directamente por el gobierno asiático.















