En esta noticia

El SAT ha emitido una nueva advertencia dirigida a las personas morales en México, en especial a aquellas con ingresos elevados o que cotizan en bolsa. A partir de mayo, una obligación fiscal clave deberá cumplirse sin excepciones, ya que su omisión acarreará consecuencias económicas importantes y complicaciones operativas para las empresas involucradas.

Sanciones por no cumplir con el trámite ante el SAT

El SAT estableció que todas las personas morales que hayan generado ingresos iguales o mayores a 1,855 millones de pesos durante el ejercicio fiscal anterior, así como las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, deben presentar el dictamen fiscal correspondiente a 2024 a más tardar el 15 de mayo de 2025.

No presentar este trámite ante el SAT conlleva sanciones que van desde los 17,000 hasta los 173,000 pesos, de acuerdo con el Código Fiscal de la Federación. Además, podría suspenderse el Certificado de Sello Digital (CSD), herramienta indispensable para emitir facturas electrónicas y realizar operaciones fiscales cotidianas. Sin el CSD, la actividad financiera regular de una empresa puede paralizarse, afectando seriamente su operación y cumplimiento tributario.

El trámite obligatorio que impone el SAT y cómo cumplirlo

El dictamen fiscal es un documento técnico elaborado por un contador público autorizado (CPA), mediante el cual se valida la información financiera y fiscal de una empresa. Su presentación permite al SAT tener mayor control y transparencia sobre los datos que reportan los contribuyentes.

Para cumplir con este trámite ante el SAT es necesario:

  1. Contratar a un CPA que esté debidamente registrado ante el SAT.

  2. Cerrar la contabilidad del ejercicio 2024 asegurando que todos los CFDI estén correctamente emitidos.

  3. Ingresar al portal del SAT y utilizar la plataforma SIPRED 2025, accediendo con la e.firma.

  4. Cargar el dictamen junto con sus anexos, según lo indicado en las disposiciones fiscales vigentes.

  5. Firmar y enviar de forma electrónica el documento antes del 15 de mayo.

  6. Descargar y conservar el acuse de recepción, ya que este acredita el cumplimiento oficial del proceso.

El SAT ha recomendado a las empresas mantener su Buzón Tributario activo y funcional, además de conservar todos los papeles de trabajo ante la posibilidad de auditorías. Esta medida busca asegurar la transparencia financiera de las grandes corporaciones del país.