

Durante el primer trimestre de 2025, el Servicio de Administración Tributaria, SAT, recaudó 177 mil 208 millones de pesos a través del Programa de Fiscalización a Grandes Contribuyentes, lo que representa un incremento del 74.7% en términos reales respecto al mismo periodo del año anterior.
Esta cifra compartida por el SAT marca un récord histórico y revela el impacto de las estrategias implementadas por la autoridad fiscal para poner fin a la evasión y fomentar el cumplimiento tributario.

Con el respaldo del Plan Maestro, el SAT viene afinando sus métodos de fiscalización, apuntando a sectores de alto riesgo como hidrocarburos, servicios financieros, minería, servicios profesionales e industrias manufactureras.
La contundente alza en la recaudación y la regularización de 148 grandes empresas evidencian que las nuevas medidas están funcionando: ahora, nadie está fuera del radar del fisco.

Más de 177 mil millones recuperados: el SAT estrecha el cerco fiscal
Según informó el SAT en su comunicado del 19 de mayo, "se recaudaron 177 mil 208 millones de pesos durante el primer trimestre de 2025, lo que significó un incremento de 74.7% en términos reales, comparado con lo obtenido en el mismo periodo de 2024".
Esta diferencia representa una de las alzas más agresivas en la historia reciente del fisco mexicano y evidencia que el enfoque de vigilancia intensiva hacia los grandes contribuyentes está rindiendo frutos concretos.
El SAT también informó que entre enero y marzo de este año se logró la "regularización total o parcial de 148 grandes empresas", un avance que no solo mejora la recaudación, sino que además incentiva la equidad tributaria. Al concentrarse en sectores estratégicos, la autoridad ha logrado frenar conductas evasivas y recuperar recursos esenciales para el desarrollo nacional.

El Plan Maestro: así opera la estrategia contra la evasión y el contrabando
Detrás de estos resultados se encuentra el Plan Maestro, el cual guía las acciones más agresivas del SAT para lograr una fiscalización más efectiva. Este plan, según el comunicado, "establece estrategias para que los impuestos se paguen de manera proporcional y equitativa como lo establece la Constitución, a efecto de contribuir al desarrollo y bienestar de la población".
Además, el SAT subrayó que las acciones implementadas "ayudan a identificar en tiempo real conductas evasivas de los sectores de mayor riesgo, así como a combatir el contrabando y la defraudación fiscal".
Con tecnología avanzada, cruces de datos y un enfoque quirúrgico en los grandes contribuyentes, el organismo ha transformado la fiscalización en una herramienta clave para fortalecer las finanzas públicas sin necesidad de crear nuevos impuestos.














