La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) se encuentra a la espera de un fenómeno astronómico que será visible a simple vista en distintas locaciones del mundo.
El último evento celestial de gran magnitud se pudo presenciar en México el pasado 8 de abril, cuando a plena luz del día se oscurecieron diversas regiones del país por el eclipse total de Sol.
A pesar de que el mismo se llevó el galardón a acontecimiento del año, otro suceso promete deleitar a más de un aficionado por los temas que conciernen al Universo.
Se trata de una alineación planetaria, que involucrará a casi 6 cuerpos celestes que integran el Sistema Solar y se podrá apreciar a simple vista durante el tercer trimestre de 2024.
¿Qué es una alineación planetaria?
El término astronómico "alineación planetaria" es comúnmente utilizado para describir un evento en el que varios planetas se reúnen en un lado del Sol al mismo tiempo.
En este caso, los cuerpos celestes que se observarán son 6 de los que integran el Sistema Solar: Mercurio, Marte, Júpiter, Urano, Neptuno y Saturno.
Para el planeta que se encuentra más cercano al Sol, su posición estará cercana al horizonte, siendo más fácil de detectarse al amanecer. El planeta estará ubicado en la constelación de Leo.
Júpiter y Marte serán visibles a simple vista en la constelación de Tauro. La Luna menguante también brillará cerca, proporcionando una vista aún más espectacular.
Por su parte, el amarillento Saturno estará en el cielo desde la tarde noche en adelante y será visible a simple vista en la constelación de Acuario.
En lo que respecta a Neptuno, estará ubicado en la cercana constelación de Piscis, mientras que Urano se vislumbrará en la constelación de Tauro. Para ambos casos, se necesitarán dispositivos de alta potencia, como binoculares y telescopios.
Se aconseja ubicarse en un lugar alto y despejado de edificios altos o montañas, ya que podría entorpecer la visión. Al mismo tiempo, se recomienda un espacio libre de contaminación lumínica.
¿Cuándo se verá la alineación planetaria de 2024?
En México, la próxima alineación planetaria podrá disfrutarse el 28 de agosto de 2024, siendo los días previos y siguientes a la fecha en cuestión jornadas en las que también será visible el evento.
Sin embargo, el calendario establecido dependerá de la región en la que cada individuo se encuentre:
- Abu Dabi: 23 de agosto, sector del cielo de 172 grados;
- Hong Kong: 23 de agosto, sector del cielo de 173 grados;
- Atenas: 24 de agosto, sector del cielo de 167 grados;
- Nueva York: 24 de agosto, sector del cielo de 166 grados.
- Tokio: 24 de agosto, sector del cielo de 168 grados;
- Berlín: 26 de agosto, sector del cielo de 162 grados;
- Londres: 26 de agosto, sector del cielo de 162 grados;
- Reikiavik: 26 de agosto, sector del cielo de 158 grados;
- México: 28 de agosto, sector del cielo de 178 grados;
- São Paulo: 30 de agosto, sector del cielo de 165 grados.
- Sídney: 30 de agosto, sector del cielo de 161 grados.
¿Cuándo se alinearán todos los planetas?
Los planetas del Sistema Solar nunca forman una línea perfectamente recta en el espacio, ya que sus órbitas no están en el mismo plano. Sin embargo, pueden agruparse estrechamente en un lado del Sol y aparecer juntos en el cielo.
En la próxima alineación completa el 28 de febrero de 2025, los siete planetas del sistema, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte, serán observables en el cielo simultáneamente.